Vamos todos en línea, corto escénico para reflexionar en los tiempos de pandemia

Teatro UNAM presenta en su sitio web el corto escénico de Gerardo Trejoluna Vamos todos en línea. Es el encuentro en tiempos distantes y distintos de dos personajes: Cara Blanca y Ciriaco, en el que éste último reflexiona sobre cómo la vida cambia de muchas maneras y se emparenta silenciosamente con la muerte.

Son los diferentes cuestionamientos que frente a la cámara se hace Ciriaco, un personaje ataviado con enormes zapatos, corbata de moño, sombrero rojo de bombín, pantalones sostenidos por largos tirantes y saco holgado. Preguntas al aire con las que va creando el entramado de una historia que pudiera percibirse como muy personal, pero que en el fondo llega a ser también de los espectadores.

 

¿Qué significa la muerte de otro? ¿Qué tanto importa la razón por la que se muere alguien? ¿Qué es ficción y qué es realidad? ¿En qué creer? ¿Nos llegó la hora? ¿Se acabó una era? ¿Dónde está mi presencia? ¿Aquí y ahora? ¿Preferimos la pantalla? ¿Dejaremos de tocarnos? ¿Cuál es el sentido? Son preguntas que compartimos muchos dentro del contexto de la pandemia de COVID-19 y que ahora Ciriaco expresa con cierta timidez, y a veces con alguna vehemencia, como puñetazos frente al espejo o, en contraste, como si entregara un manojo de flores inextinguible a un ser preciado.

Recluido entre cuatro paredes de un pequeño departamento, apenas sobriamente decorado con viejas carteleras de peleas de box, tres fotografías que han perdido el color de familiares y amigos, un par de guantes colgados sobre la pared, plantas en pequeñas macetas y un primitivo instrumento de cuerda por encima de todo, el personaje filosofa para transformar su realidad. Sabe que es pertinente hacerlo y que no debe postergarlo por ningún motivo, dado que se encuentra en el último minuto de su vida, que puede extenderse quizás hasta unos treinta minutos y unos cuantos segundos más, gracias a la magia de la edición. Ver para creer.

Gerardo Trejoluna, el generador de eventos escénicos, ha dicho que para construir su corto antes tuvo que asomarse a su baúl de teatro y extraer de ahí el espíritu y parte del vestuario de Cara Blanca (personaje final en Sir KO), enfundarse en éste y con bastón en mano dar entrada a su invitado especial: Ciriaco (personaje clown de La vida muda), quien con un tono irónico e inocente nos invita, según las propias palabras del autor, “a reírnos de lo que creemos, de lo que no creemos, a reírnos de nosotros mismos, a reírnos hasta de nuestra propia muerte”.

Ciriaco, poeta, músico, loco y ferrocarrilero, guía al espectador en pantalla recorriendo instantáneas de ideas complejas que tocan diversas aristas: nuestro entendimiento del presente, la presencia y la ausencia, la otredad y la conciencia, la religión y la muerte. Va tejiendo con su propia voz su permanencia en el tiempo y la aceptación de que la vida es una sucesión de abandonos.

Vamos todos en línea, de Gerardo Trejoluna

Más preguntas rondan en la cabeza de Ciriaco, “amante del arte de desfigurarse el rostro a base de golpes demoledores”: ¿Cómo funcionan las religiones? ¿Qué significa estar? ¿Cómo nos relacionamos con el tiempo? Así, Vamos todos en línea reciclando preguntas, reflexionando en tiempo real, documentando la vida. Lo podríamos hacer calculadoramente, con cierta ironía o bien optar por la inocencia y la ingenuidad, cada quien sabrá cómo y si le anima hacerlo a través de una pantalla, difuminando fronteras técnicas y/o estilísticas. ¿Cómo en el teatro?

El equipo creativo lo conforman: Gerardo Trejoluna, idea original y actuación; Yaride Rizk, cámara y edición; Rodrigo de la Mora, montaje de audio; Emmanuel Romero, diseño sonoro y mezcla final; Ari Brickman y Krzystof Tadel, música original de La vida muda, una ficción documental para morirse de miedo; y Darío González, música original de Sir KO, la vida es un acto NO premeditado.

René Chargoy Guajardo

Vamos todos en línea, corto escénico de Gerardo Trejoluna, se puede ver en el sitio web de Teatro UNAM. Más información en www.teatro.unam.mx.