La amenaza roja, un luchador en busca de la justicia social

Cuando el coscolino galán de barrio y el único e inigualable Santo se fusionan en la máquina de una científica loca, sucede el alumbramiento más curioso visto por la ciencia: el vengador de los jodidos.

La amenaza roja, un enamoradizo luchador que busca la justicia social y tiene como propósito detener el descenso del país corrupto en el que se ha convertido su hogar, es el nombre del protagonista de esta comedia sobre la Ciudad de México. Cada personaje, aparentemente indiferente a la vida de los demás, ve cambiar la cotidianidad de sus quehaceres cuando Bedoya, una científica loca que quiere crear al ser humano perfecto; mete por error a Pánfilo, el guapo del barrio, en una máquina que lo dota de súper poderes. A partir de este suceso y con el nacimiento del vengador de los jodidos, música, diálogo y actuación, dinamizan la puesta en escena durante 70 minutos.

Alejandro Licona, autor de la obra, hace una crítica social a través de ingeniosos personajes que siempre se muestran positivos ante la adversidad. El espectador será testigo de los malos servicios de salud, el abuso a los derechos del ciudadano a través de la “autoridad” y el manejo masivo de los medios de comunicación que, encantados, deforman cualquier indicio de información verídica para sus receptores.

Rumberas, lucha libre y antros conforman el imaginario cultural de la Ciudad de México, influenciado por el cine de los años 50 y 60. Todo ello integra el curioso revoltijo de picardía y denuncia social que es La amenaza roja.

Durante una de las funciones, niños, adolescentes y adultos disfrutan de la obra con sonrisas estáticas en sus rostros esperando por el siguiente chiste que los haga reír. Todo ello sin dejar de lado la reflexión hasta lágrimas, de risa e impotencia, sobre la situación política y económica del país.

Diana A. Lomelín

El Carro de Comedias UNAM presenta la obra La amenaza roja, de Alejandro Licona, bajo la dirección de Ignacio Escárcega, los sábados y domingos a las 11:00 horas en la Explanada del CCU. La entrada es libre para el público en general. Más informes en: www.teatrounam.com.