TV UNAM transmitirá en vivo lo más relevante de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025

  • Con la participación de artistas, científicos, escritores y académicos, TV UNAM transmitirá las actividades más destacadas de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025
  • Las transmisiones tendrán lugar del viernes 9 al domingo 18 de mayo, en diferentes horarios

TV UNAM transmitirá lo más destacado de la programación de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia que, en su edición 2025, tiene como eje el tema “Redes”, del viernes 9 al domingo 18 de mayo en diferentes horarios. 

El viernes 9 de mayo, a las 12:00 horas, se transmitirá en vivo la inauguración del Festival con la presencia del rector Leonardo Lomelí; Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural; Soledad Funes, coordinadora de la Investigación Científica; Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como Juan Ayala, secretario técnico de Planeación y Programación. Al finalizar, tendrá lugar la conferencia magistral Cómo tus partículas llegaron a ser tú, a cargo de Emma Sanders, coordinadora de exposiciones para el CERN Science Gateway.

El programa continuará el domingo 11 de mayo, a las 18:00 horas, con la danza Orpheus. El coreógrafo Alan Lake se inspiró en el personaje mitológico de Orfeo con una narrativa simbolista que entrelaza sutilmente el mito con la modernidad. Esta nueva creación es una metáfora del enfrentamiento con lo desconocido, reflejando las complejidades del mundo actual mientras celebra el poder de la humanidad para superar divisiones y sanar heridas.

El martes 13 de mayo, a las 13:00 horas, se transmitirá en vivo la conferencia magistral Los límites de la percepción con Robert Irwin, James Turrell y Ed Wortz.

Ese mismo día, a las 17:00 horas, se transmitirá en vivo la conferencia magistral Festivales de Ciencia: Conectando culturas desconocidas, con Simon Gage, divulgador de ciencia, quien compartirá sus experiencias de una vida organizando grandes festivales científicos, incluido el Festival de Ciencia de Edimburgo (Reino Unido).

El miércoles 14 de mayo, a las 11:00 horas, se transmitirá en vivo la conferencia magistral Ciencia como narración: reimaginando el compromiso a través del arte y la cultura a cargo de Hassun El-Zafar, director ejecutivo de la Fundación de Ciencia de Edimburgo, quien analizará la intersección entre ciencia y creatividad.  Al finalizar, a las 12:30, se transmitirá la lectura dramatizada There Is No Planet B, una obra del mismo El-Zafar, que mezcla narración, ciencia y crítica social para abordar el impacto del cambio climático.

El jueves 15 de mayo, a las 13:00 horas, tocará el turno a la conferencia magistral El efecto murciélago, a cargo de Rodrigo Medellínbiólogo de la conservación y ecólogo, quien hablará sobre los beneficios sorprendentes e insospechados de los murciélagos.

El viernes 16 de mayo, a las 13:30 horas, se transmitirá en vivo la conferencia magistral La civilización artificial, con José María Lassalle, quien analiza el nihilismo tecnológico impulsado por Estados Unidos y China.

El sábado 17 de mayo, a las 12:00 horas, se transmitirá en vivo la presentación del libro No soy un robot, de Juan Villoro, con la participación de la escritora Rosa Beltrán; José Gordon, curador del Festival Aleph; Gerardo Kleinburg, narrador, crítico y promotor musical, así como el autor.  

El último día del Festival, el domingo 18 de mayo, se transmitirá en vivo, a las 18:00 horas, el concierto de Nature’s Voice, a cargo Europa Galante con Fabio Biondi, director musical y Vivica Genaux, mezzosoprano. Esta agrupación musical ha tomado el liderato internacional en lo que toca a interpretaciones con instrumentos originales.

Para finalizar el programa, a las 20:00 horas, está programada la danza Ever So Slightly Redux, con la compañía Rubberband. Coreografía que explora los mecanismos del comportamiento y los reflejos que se desarrollan frente al flujo constante de molestias que bombardean la vida cotidiana.

No te pierdas la programación especial que TV UNAM transmitirá en el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025del viernes 9 al domingo 18 de mayo, en diferentes horarios.