TV UNAM estrena la serie documental animada Retratos de guerra

  • Los jueves, del 13 de febrero al 13 de marzo, a las 19:00 horas, TV UNAM transmite la serie documental animada Retratos de guerra
  • Cinco episodios, con un estilo visual único, sobre la vida de héroes desconocidos de la Segunda Guerra Mundial

Beck, Grudziński, Hellwig, Pacak-Kuzmirski y Zumbach son los nombres de algunos de los héroes anónimos de la Segunda Guerra Mundial, cuyas vidas fueron recuperadas en la serie documental animada Retratos de guerra (Polonia, 2014), de Tomasz Matuszczak, Cezary Iber y Rafał Skalski, que se transmitirá por la señal de TV UNAM, los jueves -del 13 de febrero al 13 de marzo- a las 19:00 horas, con retransmisión los sábados, a las 19:30 horas. 

Cada episodio, que mezcla animación con documentos históricos, presenta una historia real, contada a través del formato de los comics, sobre estos personajes que enfrentaron circunstancias extraordinarias con valentía y determinación. La serie recupera la vida de soldados, civiles y figuras clave que marcaron una diferencia en el conflicto, con el propósito de realizar un homenaje a quienes dejaron una huella en la historia durante uno de los periodos más oscuros de la humanidad. 

El primer capítulo, Józef Beck, recupera la vida del ministro de Asuntos Exteriores, una figura clave en la política polaca antes de la Segunda Guerra Mundial, conocido por su firme postura en defensa de la soberanía nacional frente a las crecientes amenazas de la Alemania nazi y la Unión Soviética. El episodio explora el impacto de sus decisiones diplomáticas en el destino de Polonia al inicio del conflicto. 

El segundo capítulo, que se transmite el jueves 20 de febrero, ORP Orzel Jan Grudziński, narra la historia del submarino polaco ORP Orzeł y su comandante, Jan Grudziński, tras la invasión de Polonia en 1939. El submarino logró una audaz fuga de un puerto estonio donde estaba internado, al emprender una peligrosa travesía por el Mar Báltico y el Mar del Norte. La valentía y astucia de Grudziński y su tripulación se convirtieron en un símbolo de la resistencia polaca en el mar. 

La serie continúa el jueves 27 de febrero con la transmisión del capítulo, Bronislaw Hellwig, que destaca la vida de un joven combatiente de la resistencia en la Varsovia ocupada por los nazis. Durante el episodio se muestra la valentía y el sacrificio del soldado durante la ocupación alemana, ofreciendo una visión conmovedora de la lucha y resiliencia de los miembros de la resistencia polaca.


El jueves 6 de marzo se transmite el capítulo Zdzislaw Pacak-Kuzmirski, un oficial del ejército polaco y miembro de la resistencia, que participó con coraje y liderazgo en diversas operaciones clandestinas contra las fuerzas de ocupación. El episodio profundiza en sus contribuciones y en los desafíos que enfrentó durante la guerra. 

La serie finaliza el jueves 13 de marzo con la transmisión del capítulo, Jan Zumbach, un piloto de caza polaco que se unió a la Royal Air Force británico tras la caída de Polonia. Como miembro del famoso Escuadrón 303, Zumbach se distinguió en la Batalla de Inglaterra, convirtiéndose en uno de los pilotos más reconocidos. La narrativa explora sus hazañas aéreas y su vida posterior a la guerra. 

No te pierdas la transmisión de la serie documental animada Retratos de Guerra, los jueves -del 13 de febrero al 13 de marzo- a las 19:00 horas, con retransmisión los sábados, a las 19:30 horas, por la señal de TV UNAM.