Medealand – El exilio de Medea, tragedia de una sociedad patriarcal

Teatro UNAM estrenó en video el work in progress de la obra Medealand – El exilio de Medea, una reinterpretación contemporánea de la tragedia del poeta griego Eurípides escrita por la autora sueca Sara Stridsberg y adaptada y dirigida por la artista mexicana Esther André. En la pieza se muestra el sufrimiento de Medea, mujer que al ser obligada al exilio buscará justicia a través de la venganza.

El espectador presencia un drama psicológico en el que conoce el destino de esta Medea actual, quien se encuentra recluida en un hospital psiquiátrico. Es ahí donde debe confrontar a sus fantasmas y buscar en sus recuerdos la respuesta al cuestionamiento sobre por qué asesinó a sus hijos.

Para Esther André, el acto trágico cometido por Medea es una acción con consecuencias políticas ya que busca hacerse escuchar en una sociedad patriarcal que es indiferente ante su dolor. “El quitarles la vida a sus hijos es a la vez un acto desesperado de una madre a la deriva, pero también un acto político frente a un poder alienante que le exige ser víctima y cómplice del status quo”, afirma en la presentación del montaje.

Explica que en esta adaptación de la tragedia el espectador es trasladado al rincón más íntimo de la mente trastornada de Medea, con la intención de reflejar no sólo el sufrimiento de la protagonista, sino también la injusta realidad padecida por muchas mujeres.

Esta puesta en escena, que es un híbrido conformado por elementos tanto del teatro como del cine silente, contemplaba su estreno en mayo del año pasado. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia tuvo que ser reinventada en el universo digital.

El elenco y el equipo creativo de la obra trabajaron a una distancia de más de 11 mil kilómetros, entre Atenas y la Ciudad de México. La sincronía entre ellas y ellos fue posible gracias a la destreza actoral y el uso de cámaras de computadoras portátiles y celulares. Las escenas fueron filmadas en su totalidad por Skype.

“Es recurrir a toda herramienta aún disponible para contar una historia. La de Medea con el corazón destrozado, de una mujer que se encuentra en una situación excepcional: deportada del país de residencia y sin la posibilidad de regresar a su país de origen”, comenta Esther André.

Medealand consigue producir a la perfección una atmósfera onírica que atraviesa diferentes estados mentales, que van desde la calma hasta el horror, en virtud del collage de imágenes que sintonizan con el sonido de las percusiones del baterista Julián André Toussaint.

El elenco lo encabeza la actriz francesa radicada en Grecia Katia Leclerc, en el papel de Medea, y lo completan David Calderón, Clarissa Malheiros, David Hevia, Belén Aguilar y Fernanda Vizzuet.

La obra presentada por Teatro UNAM y Producciones Zonaras de Grecia tiene una duración de alrededor de 20 minutos y se encuentra disponible en la página web teatrounam.com.mx.

Arturo Cuevas