
● Dirigido a personas mayores de 18 años de carreras como Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Arquitectura, Animación, Arte Digital o afines con nociones básicas de software de modelado 3D
● Costo de inscripción $3,900.00 por persona
● Con opción para formar parte del programa de servicio social de Filmoteca UNAM (exención del 100% en la inscripción)
En la actualidad, la generación de gráficos 3D se abre camino como una industria ascendente en México con un amplio campo de especializaciones y una creciente demanda por artistas y operadores 3D competentes, por lo cual es necesaria una capacitación con la metodología estandarizada de la mano de profesionales que se han desarrollado en este medio.
Es importante mencionar que en el 2022 se realizó el “Taller de modelado de objetos 3D para videojuegos”, donde se logró capacitar a estudiantes de carreras con un enfoque artístico como diseño gráfico, industrial y arquitectura, entre otros, con el fin de desarrollar su etapa práctica en la Filmoteca UNAM, ejerciendo lo aprendido para ilustrar de forma correcta modelos 3D de cámaras en el Museo virtual de esta institución. De igual modo, esta herramienta se podrá destacar en otras áreas teniendo en cuenta los diferentes campos desempeñados en las diversas profesiones con enfoques artísticos.
En esta edición 2025 del Taller de escaneo y modelado 3D para videojuegos y apps se trabajará a partir de aplicaciones de scan 3D para obtener una imagen más precisa y rápida de los objetos a trabajar como cámaras cinematográficas en 3D. Paralelamente, las personas participantes van a adquirir habilidades de escaneo 3D que les permitirán realizar de manera digital diferentes tipos de proyectos afines al arte y medios audiovisuales.
El Taller de escaneo y modelado 3D para videojuegos y apps está abierto a todo público y se otorgarán entre 8 y 10 becas del 100% para estudiantes interesados en formar parte del programa de servicio social en el proyecto del Museo virtual de aparatos cinematográficos de Filmoteca UNAM.
Y lo impartirá Sergio Andrés Montenegro Barragán, colombiano residente mexicano, egresado como Diseñador gráfico de Coruniversitec de Bogotá, Colombia, en 2012, y del SENA, Colombia, en 2016 como animador 3D. Artista 3D con enfoque hacia los videojuegos, interpreta concepts de personajes y assets para videojuegos AAA, realizando el proceso de escultura, Scan 3D y/o modelado.
Se llevará a cabo de forma virtual a través de la plataforma Discord, del sábado 15 de marzo al miércoles 18 de junio de 2025. Último día para inscribirse el 9 de marzo de 2025. Tiene un costo de inscripción de $3,900.00 por persona y con descuento del 50% a Comunidad UNAM, Egresados UNAM, Sistema Incorporado UNAM e INAPAM (presentando credencial vigente)
Para mayores informes comunicarse con Mariana Ceja, Jefa del Departamento de Vinculación de Filmoteca UNAM: mariana.ceja@unam.mx, 555622 9375
Temario completo y formulario de registro en: https://www.filmoteca.unam.mx/filmoteca-unam/actividades/cursos-talleres-y-seminarios/