Se presentará en el MUAC exposición de Rini Templeton, artista que dedicó su obra a la militancia y al acompañamiento gráfico de movimientos sociales

Rini Templeton (Búfalo, 1935-Ciudad de México, 1986) fue una artista que dedicó su obra a la militancia y al acompañamiento gráfico de movimientos sociales. A lo largo de su vida recorrió diversos territorios siguiendo a las organizaciones con las que se involucró, principalmente entre el suroeste de Estados Unidos, México, Centroamérica y el Caribe. Los apuntes de Templeton, que habitan en cuadernos repletos de imágenes y textos, dan cuenta de sus procesos formales y teóricos; son diarios de viaje, itinerarios de lucha y matrices de las imágenes que ella ofrecería a las diversas causas políticas para su uso en folletos, revistas, carteles y mantas.
Desde muy joven, Templeton mostró su preocupación por problemas como la guerra y la injusticia, escribió poesía, aprendió fotografía y se involucró con varios medios de comunicación en la prensa y la radio. Su formación artística tuvo lugar en distintas instituciones durante la década de 1950: estudió escultura en la Bath Academy en Corsham, Inglaterra, y en la Skowhegan School of Painting and Sculpture en Maine, Estados Unidos, y grabado en “La Esmeralda”, en la Ciudad de México.
Como parte de la línea curatorial de la exposición Colección MUAC. Genealogías y disidencias, la muestra Rini Templeton. Apuntes, que se inaugura en el Museo Universitario Arte Contemporáneo el 30 de agosto, presenta una propuesta artística en la que la imagen tuvo una función política central. Esta exposición de archivo —curada por Elva Peniche Montfort y Cristine Galindo Adler— busca recuperar sus procesos de trabajo y compromisos como productora de imágenes al servicio de causas políticas y sociales, a partir de una revisión exhaustiva de 76 cuadernos de apuntes. Estos conforman el Fondo Rini Templeton del Centro de Documentación Arkheia del MUAC, el cual fue donado para su resguardo e investigación por la sobrina de Templeton, Corinne Field.
En dichos cuadernos, la artista registró la cotidianidad, la organización y el entorno de las movilizaciones con las que se vinculó, a través de dibujos a lápiz, acuarela, tinta y plumón, que se convirtieron en matrices para reproducir y circular, principalmente mediante fotocopias (proceso nombrado por ella como “Xerox-art”) en mítines y marchas. Adicionalmente, se encuentran notas escritas tomadas durante asambleas o reuniones de grupos militantes, así como poemas y anotaciones de lecturas.
Rini Templeton. Apuntes se exhibirá en el Vestíbulo del Centro de Documentación Arkheia (planta baja del MUAC) del 30 de agosto al 30 de noviembre de 2025.


Apertura: 30 de agosto, 2025.Recorrido comentado con las curadoras Elva Peniche Montfort y Cristine Galindo Adler.Vestíbulo Arkheia,

12:00 hEntrada libre/Cupo limitado


Jueves 4 de septiembre, 2025Activismo, protesta, militanciaComo parte de Jueves de +diálogo en el MUAC, y en el marco de laexposición, se llevará a cabo esta actividad en la que se propone conversarsobre las prácticas de protesta, activismo y militancia a partir del trabajo deRini Templeton.

Imparte: Elva Peniche

Lugar: Ágora MUAC

Hora: 18:00-19:30 Entrada libre.