Programación especial conmemorativa por los 60 años del CUT

El Centro Universitario de Teatro (CUT) celebra 60 años de existencia en comunidad. Egresadas y egresados de sus aulas que se dedican a la actuación, la dirección de escena, la escenografía, el vestuario, la iluminación o la enseñanza del arte dramático participarán esta semana de las actividades con la que la escuela conmemora sus primeras seis décadas.

El 18 de junio de 1962 el CUT abrió sus puertas como iniciativa del director de escena Héctor Azar, quien unió al teatro que hacían los estudiantes en las preparatorias y facultades de la Universidad con el movimiento de vanguardia escénica que desarrollaban artistas e intelectuales en Poesía en Voz Alta de Casa del Lago. 

En estos 60 años, en el CUT han impartido cursos personalidades de distintas disciplinas, como Margo Glantz, Max Aub, Seki Sano, Juan Ibáñez, José Emilio Pacheco, Héctor Ortega, Hugo Argüelles, Salvador Novo, Alaíde Foppa, Alejandro Aura y Alejandro Jodorowsky. Además de Azar, han sido directores, entre otros, Héctor Mendoza, Ludwik Margules, Luis de Tavira, José Caballero, Raúl Quintanilla, Raúl Zermeño, José Ramón Enríquez, Antonio Crestani y Mario Espinosa, su titular desde hace 14 años.

Entre las actrices y actores egresados se cuentan Julieta Egurrola, Humberto Zurita, Blanca Guerra, Rodolfo Obregón, Claudio Obregón y Dolores Heredia. Sus sedes han sido el Foro Isabelino en Sullivan, el Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, la casa de San Lucas 16 en Coyoacán y, desde 1981, su edificio actual en el Centro Cultural Universitario.

Para celebrar su 60 aniversario, el CUT prepara un programa que dará inicio el miércoles 22 de junio. A las 12 horas, en el foro de la institución, se llevará a cabo la ceremonia oficial conmemorativa con la presencia de autoridades de la Universidad y, posteriormente, se realizará una comida con integrantes de diversas generaciones de su comunidad.

Ese mismo miércoles regresará, tras dos años de pausa, la Noche de combate, actividad en la que el público puede participar en combates escénicos bajo la dirección de Miguel Ángel Barrera y con la participación de la Escuela Mexicana de Combate Escénico. Esta, que es la decimosegunda edición, se llevará a cabo a las 8 pm en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. La experiencia se repetirá una semana después, el miércoles 29 de junio, en idénticos horario y sede.

En cuanto a puestas en escena, continúa la temporada del montaje Un lugar seguro, dirigida y escrita por Fabio Rubiano Orjuela, con la participación de la Generación 2019 del CUT. Las funciones son de miércoles a viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 y los domingos a las 18 horas en la Caja Negra. La entrada es libre.

Un lugar seguro.

Se prepara también el lanzamiento de un libro sobre la historia del centro de enseñanza, investigación de Luis Mario Moncada.

CulturaUNAM