Preludios de una reubicación: arte y espacio público

¿Cuáles son la motivaciones reales del arte en un espacio público? ¿Cómo fusionar las diversas relaciones sociales y prácticas culturales, sin dejar de lado las cualidades físicas del entorno?

A partir de obras de acrílico sobre lino y conjuntos de trazos y texturas, la muestra Preludios de una reubicación invita a reflexionar sobre el papel del arte en los espacios públicos.

De acuerdo con Adolfo Albán Achinte, maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia, lo público de un espacio no solamente recae en la reglamentación que el Estado hace de él, “también cuentan los usos sociales que en él se desarrollen, como lugares de encuentro y socialización de las experiencias, como sitios de comunicación…”

Por ello es fundamental mantener abierto el debate; ¿sólo el Estado puede decidir sobre el espacio de la ciudadanía? El caso de la estatua situada en el jardín central de Casa del Lago no es ajeno. La escultura corresponde al escritor León Felipe (1884-1968), exiliado político de la dictadura española. Esta obra fue donada por el ex presidente Luis Echeverría Álvarez al centro cultural Juan José Arreola.

El arte en áreas comunes generalmente es resultado de decisiones políticas con intereses particulares que poco se asocian a la difusión de las diversas formas de expresión humana. Sin embargo, estos elementos artísticos tienen como propósito esencial confrontar al espectador con su percepción cotidiana del paisaje urbano y vincularlo directamente con su realidad.

Así, el ámbito cultural encuentra la posibilidad de recrearse y resignificarse para mantener el dinamismo representativo de la interpretación y la sensibilidad individual. Por lo tanto, es importante analizar la ubicación de las obras y su pertinencia en el contexto colectivo.

Miriam Domínguez

Preludios de una reubicación es una muestra colectiva en la que colaboran Ricardo Alzati, Josué González, Iñaki Herránz, Julián Madero, Miguel Monroy y Víctor Palacios. Como parte de las actividades complementarias, se llevará a cabo un taller de pintura y dibujo el domingo 17 de mayo a las 13:00 horas. La exposición se podrá visitar hasta el 24 de mayo en Casa del Lago. Visita www.cultura.unam.mx para conocer los detalles.