Mujeres Pájaro: crónicas de vuelo, obra sobre las posibilidades de libertad

Mujeres Pájaro Teatro es un colectivo conformado por cinco creadoras escénicas egresadas del Centro Universitario de Teatro (CUT). El viernes 7 de mayo presentaron en video, a través del canal de YouTube de Teatro UNAM, su metáfora del vuelo que tiene como origen la pregunta ¿qué es ser mujer?, cuestionamiento eternamente activo, cuyas posibles respuestas existen a partir de un amplio mosaico de voces de quienes lo son.

La pieza Mujeres Pájaro: crónicas de vuelo se conforma de múltiples y diversas historias de personajes femeninos reales y ficcionados que representan distintas posibilidades de libertad. Igualmente, en este trabajo audiovisual el espectador conoce material documental sobre el proceso de creación del grupo y qué las llevó a hacer volar un proyecto como éste siendo mujeres.

El colectivo pone en entredicho el papel de la mujer en la sociedad, por lo que se rebelan a ser encajonadas en roles y estereotipos en los que no se ven ellas mismas encarnadas. Su respuesta creativa a estos condicionamientos dictados por una cultura heteropatriarcal es impulsar un espectáculo interdisciplinario que gira en torno a la construcción social de “la mujer”.

“Estamos creando la obra a partir de exploraciones e investigaciones sobre conceptos básicos que rodean aquello que se considera parte de la feminidad. Estas exploraciones se inspiran en distintos referentes desde experiencias personales, poemas, cuentos, teoría feminista y mujeres a las que admiramos. Empezamos a investigar con las figuras femeninas más próximas a nosotras, nuestras madres, y continuamos con entrevistas y lecturas a muchas mujeres distintas”, indican en el sitio de fondeo para proyectos creativos www.kickstarter.com.

El motor de su  proyecto, dicho por el mismo colectivo integrado por María Kemp, Valentina Manzini, Pilar Carre, Alejandrina Hergon e Irma Sánchez Gutiérrez, “es escuchar y darle lugar a las experiencias de vida de mujeres distintas de quienes sus luchas pasan comúnmente desapercibidas, para provocar diálogos ideológicos que puedan ayudar a transformar prácticas sociales”.

El enfoque del grupo está en generar proyectos hechos enteramente por mujeres para fortalecer la presencia femenina en todas las áreas de las artes. “Buscan la desarticulación de las relaciones de poder dentro de la práctica teatral, además de que les interesa abordar temas sociales que cuestionen la construcción social de la mujer”.

En 2019 participaron en el programa de Incubadoras de Grupos Teatrales de la Universidad y estaba programado que estrenaran en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, pero debido a la pandemia tuvieron que cambiar del formato presencial al digital. La presentación en video, que conserva la esencia de su contenido original, estará disponible hasta el 27 de mayo.

En Mujeres Pájaro: crónicas de vuelo se investiga una pluralidad de significados del ser mujer a partir de los vuelos que pueden ser riesgosos, decisivos, elevados, liberadores o inciertos, y en los que se halla tanto a la mujer salvaje como a la insegura; a la mujer en sororidad como a la banal; la que se atreve a ya no sentir miedo y vivir de manera distinta; o aquella dispuesta a cerrar definitivamente por fuera la jaula que habitaba muy a su pesar. Por arriba de las copas de los árboles uno observa mujeres que se reinventan como pájaros sin tregua y a las que les sobra mundo.

El 13 de mayo se realizará un conversatorio con las integrantes de la Compañía moderado por Tania González Jordán. Para mayor información consulta la página www.teatrounam.com.mx.

René Chargoy Guajardo