Lo mejor de la producción editorial de CulturaUNAM en la FIL de Guadalajara

Cultura UNAM, en conjunto con la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y la Revista de la Universidad de México, ha preparado las actividades con que la Universidad Nacional tendrá presencia en la versión digital de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2020. Estas actividades se transmitirán por el canal de YouTube de Libros UNAM del 28 de noviembre al 5 de diciembre.

Como parte del impulso a iniciativas centradas en la inclusión de sectores no siempre atendidos por la sociedad y el medio literario, la colección Vindictas, que visibiliza a las escritoras del siglo XX marginadas por razones de género, marcará un antes y un después en la forma de leer narrativa con la presentación de la antología Vindictas. Cuentistas latinoamericanas, realizada por las autoras Silda Cordoliani (Venezuela), Magda Zavala (Costa Rica) y Susy Delgado (Paraguay), sus editores, Juan Casamayor y Socorro Venegas, y Jorge Volpi, coordinador de CulturaUNAM, el sábado 28 de noviembre a las 19 horas. Síguelo aquí.

Para subsanar la urgente necesidad de promover la lectura entre la joven comunidad lectora, la colección Hilo de Aracne invitará a Antonio Malpica, Raquel Castro y M. B. Brozon a platicarnos sobre sus respectivas obras: Mal tiempo, El ataque de los zombis (parte mil quinientos) y Famosas últimas palabras. La cita es el domingo 29 de noviembre a las 20 horas en esta liga.

Empezaremos la semana conociendo el estudio pertinente y necesario Para salir de terapia intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futuro, cuya presentación, encabezada por Jorge Volpi, Graciela de la Torre, coordinadora de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural, y Juan Meliá, director de Teatro UNAM, contará con los testimonios de Raquel Araujo, María Minera y Claudia Bautista, el lunes 30 a las 13:30 horas.

El martes 1 de diciembre a las 17 horas se realizará la charla La obra poética de Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020, con los poetas María Negroni, Jorge Esquinca y Hernán Bravo Varela moderados por Anel Pérez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura, desde El Salón de Poesía de la FIL Guadalajara.

Con renovado espíritu resurgirá la colección de poesía El Ala del Tigre, al lado de Vicente Quirarte, Yelitza Ruiz, Ana Belén López, Rodrigo Flores y Robin Myers. A las 20 horas del 2 de diciembre daremos la bienvenida a un espacio que acogerá la lírica mexicana en español y lenguas originarias.

El jueves 3 de diciembre a las 20 horas tendremos la charla 499 Mesoamérica vs Europa, donde Federico Navarrete, Mauricio Tenorio y Paola Morán, secretaría técnica de Vinculación de CulturaUNAM, analizarán, a cinco siglos de la caída de Tenochtitlan, lo ocurrido hace casi 500 años en ambos territorios y su relación con el 2021, un tema fundamental del próximo año .

Convocamos a la reflexión y acción conjunta el viernes 4 a las 12 horas, con Sergio Ramírez (Nicaragua), Karolina Ramqvist (Suecia), Joca Reiners Terron (Brasil), Chiara Valerio (Italia) y Yael Weiss (México), quienes nos platicarán sobre Diario de la pandemia, una memoria necesaria para el porvenir y urgente para la actualidad.

Por último, recibiremos el fin de semana hablando del número más reciente de la Revista de la Universidad de México, dedicado a la Discapacidad. Invitamos a la reflexión del mundo como un lugar completamente accesible y circulable para apenas un puñado de gente, pero en el que, en algún momento, algo no funciona para la mayoría. Nos acompañarán Raúl Zurita (Chile), Zel Cabrera (México), Marius Serra (España) y Yael Weiss (México), el sábado 5 de diciembre a las 10:30 horas.

Además, la tienda en línea www.libros.unam.mx ofrecerá 4 mil títulos más de su oferta habitual y mantendrá sus promociones especiales: 30% de descuento en la compra de cualquier libro en formato impreso, sin costo de envío en el interior de la República mexicana.

CulturaUNAM

Para conocer el programa detallado de la participación editorial de CulturaUNAM en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2020 visita www.cultura.unam.mx.