Literatura UNAM presentará sus novedades en la FIL Guadalajara 2025 con figuras como Rita Segato, Gonzalo Celorio y Luna Miguel

  • Literatura UNAM anuncia su programa de presentaciones en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, con actividades del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
  • Se presentarán coediciones con UNAM Chicago, El Colegio Nacional, Almadía, Grano de Sal y la Universidad Iberoamericana.
  • Destacan las presentaciones de figuras como Rita Segato, Gonzalo Celorio y Luna Miguel, además de las prosas de Gloria Gervitz y un homenaje a José Emilio Pacheco.

La Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM (Literatura UNAM) anuncia su programa de actividades para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025. Del 29 de noviembre al 3 de diciembre, Literatura UNAM contará con una serie de presentaciones editoriales que reflejan la bibliodiversidad y la apuesta editorial que abarca desde la poesía joven hasta la narrativa feminista experimental.

El programa dará inicio el sábado 29 de noviembre con dos presentaciones. A las 12:00 h (Salón C), se presentará Nadie es ilegal. Mexicanas en Chicago, una coedición con UNAM Chicago. Esta obra, compilada por la escritora Sylvia Aguilar Zéleny, reúne potentes voces que narran la experiencia de la migración femenina. Participan la compiladora, Eduardo Cerdán y Alberto Foncerrada.

Ese mismo sábado a las 17:00 h (Salón A), se presentará Poesía 01. 2025, una antología que toma el pulso a la lírica contemporánea e incluye a 27 poetas de nueve países de América Latina, compilada por la multipremiada poeta Myriam Moscona. La acompañarán en la mesa Carmina Estrada y Julia Santibáñez.

El domingo 30 de noviembre será una jornada con muchas presentaciones. A las 12:00 h en el Stand UNAM, se presentará Esta batalla que fue, del poeta Lu Rueda, una voz surgida de Ediciones Punto de partida. Presentan el autor, Carmina Estrada y Hernán Bravo Varela.

Simultáneamente, a las 12:30 h (Salón B), la Cátedra José Emilio Pacheco organiza la presentación de Caleidoscopio: José Emilio Pacheco. Aproximaciones a la obra de un poetaLaura Emilia Pacheco, editora, traductora e hija del poeta, ofrece una mirada íntima y rigurosa a la obra de su padre, en una coedición con El Colegio Nacional. Participan la autora, Rosa Beltrán e Imelda Martorell.

Más tarde, a las 17:00 h (Salón A), se presentará un rescate editorial esencial: Prosas, de Gloria Gervitz. Coeditado con la Universidad Iberoamericana, este volumen reúne los textos no poéticos de la monumental autora de Migraciones. Participan Tania Favela, Hernán Bravo Varela y Julia Santibáñez.

Para cerrar el domingo, a las 18:30 h (Salón H), junto con Mónica Lavín y Tomás Granados Salinas, Gonzalo Celorio —Premio Cervantes 2025—, presentará su libro Mi amigo Hernán. Tras el fallecimiento de Hernán Lara Zavala en marzo de 2025, Celorio, su colega y amigo entrañable, le rinde homenaje en esta obra coeditada con Grano de sal y la Facultad de Filosofía y Letras. El libro es una celebración íntima de su larga amistad, una memoria perlada de anécdotas, andanzas comunes y un repaso afectuoso a la obra de Lara Zavala. Modera Julia Santibáñez.

El lunes 1 de diciembre iniciará a las 16:00 h (Stand UNAM) con la presentación de la renovación de Punto de partida, la histórica revista de los y las jóvenes universitarios, un pilar en la formación de nuevas generaciones de escritores. Presentan Aranzazú Blázquez y Martha Santos.

A las 18:00 h (Salón Juan Rulfo), tendrá lugar una de las presentaciones más esperadas de la FIL: la presentación de El camino de regreso, el primer libro de poesía de la influyente antropóloga y pensadora feminista Rita Segato. La autora, una referencia continental en los estudios de género y decolonialidad, dialogará con Rosa Beltrán y Julia Santibáñez.

El martes 2 de diciembre a las 17:30 h (Salón D), el programa Universo de Letras presentará Colección Contacto. Volumen 11. Poesía, de José Manuel Mateo. Participan el autor, Julia Santibáñez, Imelda Martorell y Mariana Morales.

Finalmente, el miércoles 3 de diciembre a las 18:00 h (Salón 6), se presentará Incensurable, de la poeta y narradora española Luna Miguel. Coeditado con Almadía, este libro explora con audacia el cuerpo, el deseo y los límites de la escritura. Presentan la autora, Julia Santibáñez y Melissa Ordóñez.