Las risas y el desenfrenado cinismo de Mladen Stilinović

El primer ingrediente que llama la atención de la obra del serbio Mladen Stilinović es su desenfrenado cinismo y sentido del humor. Da la impresión de que el artista se levantó enojado una fría mañana; decidido a profanar todo aquello que le enfurecía con una sonrisa perversa en el rostro. No es sorpresa alguna que esta descripción aproximada no esté alejada de la realidad. Su desfigurado y simpático ingenio brilla por su absurdo y detallado mensaje. La obra tiene tal grado de gravitación provocadora, que es imposible volver la mirada a otro lado que no sea el objeto artístico en cuestión.

1+2 ≡ es una exposición que no intenta emular o discurrir un comunicado específico. Simplemente es un ejercicio que simula incoherencia, cuando en realidad es un golpe de razón al espectador. La ironía es, sin duda alguna, un reflejo de inteligencia. La insensatez de Stilinović, como la gracia de su obra, está enfocada a exhibir la connotación de los signos imperantes de su tierra; amigos, familiares y connacionales; y de sí mismo. Insignias que intentan dominarlo con la sutileza de un elefante; cómo no enfrentarlas con la verdadera delicadeza que es el absurdo.

Las pinturas, fotografías, collages y videos conforman situaciones paradójicas que no deben ser leídas como símbolos. Es la intención del autor desdoblar el conocimiento que tenemos del mundo; nos invita a reaprender lo que sabemos. De la muestra, brilla un elemento interesantes: los colores rojo, rosa y blanco como fundamentos irracionales. Stilinović nos exhorta a borrar el recuerdo de estas tonalidades. Nos explica que eso que sabemos, lo sabemos por una imposición. Capitalista, militar, social, cultural, ¿qué más da? Imposición a final de cuentas. Es sabido que la risa es la mejor medicina. Para Mladen Stilinović: la única.

Mauricio Maldonado

Mladen Stilinović. 1+2 ≡ se presenta actualmente en la sala 8 del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Se expondrá hasta el 3 de enero de 2016. Consulta los horarios de visita en: www.cultura.unam.mx.