
- La poeta, novelista y dramaturga colombiana participará con una lectura de su obra en la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios.
- Libros UNAM llevará el Material de Lectura dedicado a su poesía, con selección e introducción de Claudia Gallego.
- El conversatorio entre Bonnett y Sara Uribe, “Habitar un pequeño jardín de tinta”, se realizará el domingo 31 de agosto.
Desde la publicación del libro De círculo y ceniza en 1989, la poeta colombiana Piedad Bonnett (Amalfi, 1951) ha consolidado una trayectoria reconocida por la crítica y el público lector. Sus versos, de corte íntimo y reflexivo, la posicionan como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.
Parte de su obra, publicada entre 1989 y 2025, es incluida en la colección Material de Lectura de Libros UNAM. En el volumen, la editora colombiana Claudia Gallego recorre la trayectoria de la poeta, novelista y dramaturga con la selección de 38 poemas de nueve de sus títulos: De círculo y ceniza, Nadie en casa (1994), El hilo de los días (1995), Ese animal triste (1996), Todos los amantes son guerreros (1998), Tretas del débil (2004), Las herencias (2008), Explicaciones no pedidas (2011), Los habitados (2017) y Los hombres de mi vida (2025). En el texto introductorio, Gallego resalta que la fuerza de Bonnett reside en su autenticidad y en la resistencia que implica nombrar lo inexplicable. Su poesía, íntima y luminosa, se convierte en un espacio donde podemos reconocernos y encontrar consuelo, como si esas palabras siempre hubieran habitado en nuestro interior.
Piedad Bonnett es licenciada en filosofía y letras por la Universidad de los Andes y estudió la maestría en teoría del arte y la arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado 10 poemarios, seis obras de teatro, siete novelas, y Lo que no tiene nombre, un relato íntimo y sobrecogedor sobre la muerte de su hijo. Este último volumen fue reconocido en 2016 por el suplemento cultural Babelia (España) entre los 100 mejores libros de los últimos 25 años. Bonnett ha ganado el Premio Nacional de Poesía de Colombia en 1994, el Premio Casa de América de Poesía Americana en 2011, el Premio Víctor Sandoval en 2012, el Premio José Lezama Lima de Casa de las Américas en 2014, el Premio Generación del 27 en 2016 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2024.
La autora estará presente en la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni). Durante el conversatorio “Habitar un pequeño jardín de tinta”, leerá parte de su obra y hablará con Sara Uribe sobre su experiencia creativa y las motivaciones detrás de su escritura, el domingo 31 de agosto a las 13:00 horas en el Salón Clementina Díaz y de Ovando del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. Su participación enriquecerá las actividades de esta gran celebración de la lengua escrita y brindará la oportunidad de conocer de cerca a una autora imprescindible de la poesía hispanoamericana.
No te pierdas las actividades de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, consulta la programación en filuni.unam.mx y síguenos en redes sociales, donde nos encuentras como @libros.unam.mx