La rebeldía y el ímpetu de Palinuro en la escalera

Palinuro es un joven aguerrido, idealista y con firmes convicciones de justicia social. Aboga por una democracia real e incluyente y es un acérrimo crítico del autoritarismo del PRI, de las desigualdades en México, de la corrupción y de la doble moral de la sociedad mexicana. Una sociedad que no lo entiende, que simplemente lo ve como un “revoltoso” y un “iluso”.

Palinuro está tirado en las escaleras de su edificio, al que llegó arrastrando su cuerpo, ensangrentado y brutalmente golpeado. Palinuro fue perseguido por la policía y los tanques del Ejército sólo por manifestarse en el Zócalo. Palinuro es el retrato vivo o mejor dicho moribundo de la indiferencia social y la represión del gobierno al Movimiento Estudiantil de 1968. Como muchos jóvenes de ayer y de hoy, tiene varias “esperanzas luxadas” e “ilusiones rotas”.

Con gran sentido del humor, de la ironía, la irreverencia y la sátira, pero sin dejar a un lado el momento trágico y doloroso, Palinuro en la escalera o el arte de la comedia retrata uno de los momentos más oscuros de la vida moderna de México.

La obra de teatro, inspirada en el capítulo XXIV de la novela de Fernando del Paso: Palinuro de México, presenta los días previos a la masacre del 2 de octubre de 1968 -el bazucazo en la Prepa 1 de la UNAM, la Marcha del Silencio, los festejos por la Independencia y el ambiente preolímpico- y expone con inteligencia el debate de la sociedad mexicana de aquellos días en torno a la movilización estudiantil.

En el marco del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil, el Centro Universitario de Teatro (CUT) monta esta obra porque “reúne la profundidad de la tragedia con la rebeldía, el ímpetu y la resolución juveniles. Hace posible el encuentro entre el humor, el juego y la riqueza infinita del lenguaje y logra que convivan la irreverencia con el dolor y la rabia”, asegura Mario Espinosa, quien dirige la puesta junto con Clarissa Malheiros.

Los alumnos de la Generación 2015 del CUT son los encargados de dar vida a Palinuro, El Burócrata, La Muerte, El Doctor, La Portera, La vecina del 15, Colombina, El Policía, Scaramouche, Tartaglia, Arlequín y el resto de los personajes que se desdoblan en dos mundos paralelos: el de la realidad y el de la fantasía.

Eloísa Farrera

Palinuro en la escalera o el arte de la comedia permanecerá en cartelera hasta el 2 de febrero, en el Foro del Centro Universitario de Teatro (CUT). Horarios: jueves y viernes, 8 pm; sábados, 7 pm y domingos, 6 pm. Más información en www.cut.unam.mx.