La palabra como resistencia:  homenaje a Rosario Castellanos en la Filuni 2025

  • Con nuevas ediciones y un conversatorio, Libros UNAM rinde homenaje a Rosario Castellanos en la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios.  
  • A 100 años de su natalicio, la autora sigue siendo un referente indispensable; su pensamiento crítico y su firme postura intelectual la consolidan como un símbolo de resistencia. 
  • El homenaje se llevará a cabo el viernes 29 de agosto en la sede de la Filuni: el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. 

Rosario Castellanos ocupa un lugar central en la literatura mexicana del siglo XX por la lucidez con la que abordó temas como la identidad, la desigualdad, el racismo y la condición de la mujer. Escritora, diplomática, académica y feminista, fue una voz adelantada a su tiempo que supo convertir lo íntimo en político. Su obra, integrada por poesía, novela, ensayo y teatro, no sólo abrió caminos para nuevas generaciones de escritoras sino que continúa dialogando con el presente desde una mirada crítica y sensible. 

En el marco de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, la Filuni, se rendirá homenaje a la autora de Balún Canán y Mujer que sabe latín, pero también a la pensadora que transformó el lenguaje para dar voz a lo silenciado. A 100 años de su natalicio y cinco décadas de su fallecimiento, Castellanos sigue siendo un referente indispensable: su legado literario y su firme postura intelectual la consolidan como símbolo de resistencia y una figura clave para pensar la cultura, la justicia y la equidad en México y América Latina. 

Recientemente, Libros UNAM publicó en la colección Hilo de Aracne La rueda del hambriento y otros cuentos, una antología que nos revela la mirada crítica de la autora a la desigualdad y el conflicto cultural en México. Asimismo, lanzó Cartas a Rosario, una compilación de las tres misivas ganadoras y de 20 seleccionadas en el concurso homónimo convocado junto con la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y la Facultad de Filosofía y Letras; las cartas, íntimas y conmovedoras, dialogan con la escritora desde el presente y reafirman la vigencia de sus letras. 

Destacan también dos títulos de la colección Material de Lectura dedicados a Rosario Castellanos. En la serie Poesía, el poeta Orlando Mondragón prologó y seleccionó 26 composiciones donde la autora abordó temas como la maternidad, el duelo y la depresión. En la serie Narrativa, la escritora Olivia Teroba reunió tres cuentos centrados en los pueblos originarios y las estructuras sociales determinantes de nuestro destino. 

Se hablará también de volúmenes próximos a publicarse. Lección de cocina, una edición bilingüe español-inglés producida con la Universidad de Nueva York, se acompañará de un prólogo de Olivia Teroba. El proyecto Este minuto único y eterno, desarrollado junto con el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, recupera y exhibe el archivo personal de Castellanos —que se integra por objetos, cartas, fotografías y grabaciones—, que estuvo presente en la muestra Un Cielo sin Fronteras, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Finalmente, El resplandor del ser, una traducción de este poema a 18 lenguas originarias de Chiapas y Guatemala, verá la luz gracias a la colaboración entre diversas instituciones universitarias.  

El homenaje a Rosario Castellanos en la VII Filuni se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 14:00 horas, en el Salón Jaime García Terrés del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM; participarán Tedi López Mills, Emma Dib y Diego Alcázar. Cabe mencionar que, al día siguiente, pero a las 17:00 horas y en el Salón Clementina Díaz y de Ovando, Fanny López Jiménez, Carolina Sánchez García, Mary Frances Rodríguez Van Gort y Luis Manuel Amador charlarán en torno al poema “El resplandor del ser”, cuya lectura estará a cargo de Canario de la Cruz y Norma Chambor Gómez.  

Estas actividades celebran la vigencia de una autora imprescindible. Su palabra sigue iluminando las preguntas del presente y abriendo caminos hacia la reflexión y el cambio. 

Del martes 26 al domingo 31 de agosto, acude a nuestras actividades en la VII Filuni, cuya programación puedes consultar en filuni.unam.mx Síguenos en redes sociales para enterarte de los detalles; nos encuentras como @librosunam  

Crédito de la fotografía: Cortesía Gabriel Guerra Castellanos