
* La organización estadunidense sin fines de lucro CASE premia a la Universidad de Texas en Austin por su destacada participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios de la UNAM * Se destacan los alcances de la Filuni y la presencia de universidades extranjeras para fortalecer el diálogo y la cooperación entre instituciones educativas * Esta colaboración se posiciona como trampolín para nuevas conexiones con diversas instituciones y posibles socios en toda Iberoamérica La presencia de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin) en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) de la UNAM fue distinguida por el Consejo para el Avance y Apoyo de la Educación (CASE, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro con sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, dedicada al progreso educativo institucional y a la defensa de la educación, con el objetivo de transformar vidas, en particular, y a la sociedad, en general. El CASE premió el informe y la campaña que la UT Austin presentó con motivo de su participación en la Filuni 2023 al otorgarle el reconocimiento Best of CASE District IV, pues es la primera universidad estadunidense en colaborar con dicha Feria, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. El organismo internacional hizo hincapié en el trabajo de la Universidad de Texas: el montaje de su estand, el desarrollo de campañas en redes sociales, el diseño web, la presentación de un informe digital, la creación de un video bilingüe, la publicación de un boletín informativo, así como sus esfuerzos creativos para establecer nuevas relaciones académicas y fortalecer los vínculos existentes. El reconocimiento del CASE a la UT Austin destacó, también, el alcance de la Filuni 2023, que atrajo a más de 42 mil asistentes de más de 10 países en Ciudad Universitaria. La delegación de la UT Austin estuvo conformada por 140 personas, entre docentes, profesionales de la investigación, autoras y autores, personal, además de estudiantes, lo que convirtió esta colaboración interuniversitaria en un trampolín para nuevas conexiones con diversas instituciones y posibles socios en toda Iberoamérica. La delegación internacional fue la más grande en la historia de la universidad texana en una actividad fuera de los Estados Unidos, estableciéndose durante seis días en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. La Filuni 2023, con la UT Austin como invitada de honor, tuvo gran relevancia por la presencia de personalidades como Robert Darnton, Miriam Toews, Sandra Cisneros, María Galindo, Adela Pineda, Robert Devens, Melissa Guy, Bret Johnston y Gabriela Polit Dueñas, quienes intervinieron en charlas y presentaciones. Es importante mencionar que la universidad texana se ha distinguido a lo largo de los años por su enfoque en los estudios latinoamericanos, especialmente en la protección, conservación y difusión de los acervos y archivos hispanoamericanos. Su presencia adquirió mucho mayor visibilidad gracias a los 60 medios de comunicación que acudieron a la Filuni y las más de 800 mil impresiones en las redes sociales de Libros UNAM. La Filuni, la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, se erige como un encuentro fundamental en el ámbito académico, no sólo por su capacidad para atraer a miles de personas de diversas nacionalidades, sino también por su papel como promotora de colaboraciones entre universidades. La distinción otorgada a la Universidad de Texas en Austin por su destacada intervención en la edición 2023 subraya la relevancia de la Feria como un espacio de intercambio cultural y académico. Este tipo de iniciativas, además de fortalecer las relaciones entre instituciones educativas, fomentan un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas ideas y proyectos que pueden transformar la educación y la sociedad en su conjunto. La Filuni, por lo tanto, se consolida como un punto de encuentro vital para el avance del conocimiento y la creación de redes globales que enriquecen la experiencia universitaria. La Filuni en 2025 regresará del 26 al 31 de agosto con más de 300 de actividades y con la presencia de la Universidad de Chile, como invitada de honor. El informe digital elaborado por la UT Austin se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3PQPnPg Para saber más sobre las actividades en las que toma parte Libros UNAM, te invitamos a seguirnos en redes sociales, donde nos encuentras como @librosunam |