Imágenes de la oposición: rostros ocultos de México

Marchas y manifestaciones, cinturones de pobreza, obreros enfurecidos, barrios populares sin agua y todo un compendio de visiones, que parecen extraídas de la cinta Los olvidados, de Luis Buñuel, conforman el testimonio que el tiempo nos regresa en forma de imagen fotográfica.

El archivo de la exposición Hacia los márgenes: Tomás Montero Torres, fotógrafo de oposición consta de más de 80 mil negativos y su exhibición en CCU Tlatelolco propone un diálogo entre el México de los años 40 y 50 y el México actual.

Conocido como el fotógrafo de la oposición, Montero denunció desde la lente la cara oculta del milagro mexicano. En la muestra, destaca en letras de buen tamaño una declaración del propio fotógrafo: “Sirvo mejor a México criticando que escondiendo la realidad bajo un manto hipócrita de adulación”.

La exposición comprende 170 objetos entre los que destacan poderosas imágenes de un México que a pesar del paso de los años no deja de parecerse al actual. Se trata de la primera vez que la obra de este autor tan poco conocido se muestre en un museo de la Ciudad de México, después de 70 años de permanecer archivado en cajas.

Estas fotos que ahora vuelven a dialogar con los ciudadanos del México contemporáneo develan importantes testimonios de lo que sucedía en los años 40 y 50. Las voces visuales de las fotografías parecieran cuestionarnos: ¿Es acaso la sociedad mexicana más consciente o crítica? En perspectiva y observando las imágenes, nos preguntamos: ¿El país siempre ha vivido inmerso en actos de injusticia, desigualdad y abuso de poder?

Y como si una de las capturas de Montero resurgiera traspasando el papel fotográfico, durante la inauguración, mientras el público, la prensa y los especialistas discurrían en torno al valioso testimonio fotoperiodístico que el tiempo y el azar regresan a buen puerto, afuera del CCU Tlatelolco se escuchaban los clamores de una manifestación pacífica, de una sociedad que reclamaba justicia, de una sociedad que exigía respuestas en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Jorge Luis Tercero

Hacia los márgenes: Tomás Montero Torres, fotógrafo de oposición podrá visitarse hasta marzo de 2015. Informes: www.tlatelolco.unam.mx.