Filmoteca UNAM celebra los 65 años de la Biblioteca Central de CU

Este lunes 5 de abril la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria cumple 65 años de haber abierto sus puertas al público. Para celebrarla, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la Universidad ha organizado distintas actividades y una de ellas, realizada junto con la Filmoteca de la UNAM, es el ciclo de cine Biblioteca Central, felices 65. Orgullosamente UNAM.

Con la colaboración del Instituto Mexicano de Cinematografía, Cinépolis Distribución y Casa Caníbal, esta muestra inicia el lunes 5 de abril con el documental Como una pintura nos iremos borrando, de Alfredo Robert, y continuará hasta el 11 de abril en www.filmoteca.unam.mx así como en las páginas de FilminLatino y Casa Caníbal. Incluye también dos exposiciones virtuales con fotografías procedentes del Centro de Documentación de Filmoteca UNAM.

Como una pintura nos iremos borrando (México, 1987) es un documental sobre el pintor Juan O’Gorman, autor del mural Representación Histórica de la Cultura, que cubre la fachada y las paredes exteriores de la Biblioteca. La exhibición será comentada por la historiadora del arte María de las Mercedes Sierra Kehoe y la historiadora Sara Mariana Benítez Sierra a las 19 horas del mismo lunes.

Como una pintura nos iremos borrando.

Los otros títulos que integran este ciclo, en los que se observan algunas secuencias realizadas en Ciudad Universitaria y que incluyen el edificio de la Biblioteca Central, son:

El cielo dividido (México, 2006), de Julián Hernández, disponible en FilminLatino el miércoles 7 de abril durate 24 horas.

El cielo dividido.

Güeros (México, 2014), de Alonso Ruizpalacios, disponible en la página casacanibal.com con código y limitado a 100 personas el viernes 9 de abril por 24 horas. El registro se abrirá el 8 de abril en www.filmoteca.unam.mx.

Güeros.

Los adioses (México, 2017), de Natalia Beristáin, disponible en la página de Filmoteca UNAM el domingo 11 de abril por 24 horas gracias al apoyo de Cinépolis Distribución.

Los adioses.

Exposiciones digitales

Dentro de la conmemoración del 65 aniversario de uno de los inmuebles más importantes en la historia de la Universidad, Filmoteca UNAM presenta en su Galería Virtual dos exposiciones digitales con imágenes procedentes de su Centro de Documentación:

Exterior. Ciudad Universitaria. Toma uno… ¡Se Filma!, muestra gráfica que incluye imágenes de filmes cuyo rodaje se llevó a cabo en Ciudad Universitaria. Edificado entre 1949 y 1952, el campus central fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad el 28 de junio de 2007. En sus exteriores quedó plasmada la obra de los máximos exponentes del muralismo mexicano del siglo XX, como Juan O’Gorman (Biblioteca Central), Diego Rivera (Estadio Olímpico) y David Alfaro Siqueiros (Torre de Rectoría).

La locura del rock and roll, de Fernando Méndez.

José Revueltas y el cine es una exposición que aborda la experiencia cinematográfica del novelista, ensayista y luchador social. Consta de stills, fotomontajes y carteles de las películas más importantes de su filmografía. A lo largo de 30 años, Revueltas entró en contacto con el cine como director de algunos documentales, guionista de 27 cintas, maestro del entonces Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), líder sindical como Secretario General de la Sección de Autores y Adaptadores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica y como teórico de cine con la publicación del libro El conocimiento cinematográfico y sus problemas.

Celebramos estos 65 años de la Biblioteca Central para reconocer su invaluable labor social, su primordial respaldo académico y profesional y su importancia en la comunidad universitaria.

Filmoteca UNAM