Fantasmas del amor y la confusión en Como te guste de Shakespeare

As you like it (Como te guste) es considerada una de las comedias más agudas y divertidas de William Shakespeare. La obra está plagada de figuras humanas subordinadas al gran espíritu del bosque, en busca de la verdad y el amor, asegura Aline Menassé, quien creó una versión para conmemorar el aniversario luctuoso 400 del dramaturgo inglés.

La versión de Menassé pondera los temas centrales a los que Shakespeare hace alusión en esta obra como son la ambición, el amor, la lucha por el poder y el juego de identidades, que se hacen visibles en la interpretación de los personajes a cargo de Renata Wimer, Juan Carrillo, Ireri Solís, Sergio Solís, Constantino Morán, César Ríos Legaspi, Jorge Betancourt, Tamara Vallarta y Cinthia Patiño, a través de un lenguaje verbal y corporal ágil.

El enfrentamiento entre Oliver y Orlando, hijos de Roldán de Bois; el destierro del duque mayor, quien es usurpado por el duque Federico; y el posterior destierro de Rosalinda, hija del duque mayor, son los conflictos que desatan una serie de eventos en los que predominan los fantasmas del amor y la confusión.

De acuerdo con la directora de la puesta en escena, “entrar en contacto con el universo de Shakespeare es siempre un regocijo. Con mayor razón, nos interesa rendir homenaje a su persona y a su obra pues nos encontramos ante una de las comedias más filosóficas, divertidas y menos representadas en nuestro país”, explicó.

La trama se desarrolla en el Bosque de Arden, en Inglaterra, y para la versión de Menassé, llevarla a escena en Casa del Lago funciona como un escenario idóneo. El primer acto con duración de 15 minutos se desarrolla en la sala 1 con vista al Lago de Chapultepec. Es ahí donde tiene lugar el enfrentamiento entre Oliver y Orlando, y donde Rosalinda y Orlando se enamoran a primera vista.

El segundo acto tiene lugar en la sala Rosario Castellanos; ahí somos testigos del andar de Rosalinda después de que es desterrada por el duque Federico. Pero ella no está sola en la aventura, la acompaña su prima Celia, hija del duque Federico y quien en un acto de solidaridad decide ir con ella al bosque.

El Bosque de Arden es también el lugar en donde los personajes deambulan melancólicos y suspiran por el amor, pero también es donde se reflexiona sobre el poder y la ambición del ser humano.

La escenografía de Efrén Rojas resalta el Bosque de Arden, un bosque filosófico y contemplativo en el que los personajes se enfrentan con su propia identidad y se permiten, lejos del mundo de la corte, que representa el mundo del deber ser, reencontrarse consigo mismos y con su verdadera naturaleza.

“Figuras humanas subordinadas al gran espíritu del bosque en búsqueda de la verdad y del amor. Nuestros personajes han dejado a sus espaldas, en la ciudad, las ambiciones, la envidia, la avaricia, todas las bajas pasiones que infectan la vida de la corte y emprenden una aventura interior y humana en donde serán transformados por el amor y la vida pastoril”, expresa Menassé.

Mina Santiago

Como te guste, bajo la dirección de Aline Menassé, se presenta del 22 de abril al 8 de mayo en Casa del Lago. Consulta los horarios en www.cultura.unam.mx.