El sol al alcance de nuestras manos: The mastery of non-mastery

Estrella espectral, centro de todo un sistema, generadora de radiación electromagnética, fuente de energía, motor de vida. El simbolismo del sol es múltiple, representa una totalidad para la supervivencia; luz y fuego. Un astro concebido como productor de vida y también como un ente capaz de destruirla. Por ello, desde su origen la humanidad lo ha venerado y considerado como una divinidad.

La fuerza del sol no se limita a un ente cósmico, a lo largo de la historia ha determinado diversos aspectos de la vida cotidiana. La muestra The mastery of non-mastery (El dominio de la  no maestría) parte de un cuestionamiento en torno a la relación humana con el sol y como respuesta a una obra de teatro creada por el antropólogo australiano Michael Taussig (en colaboración con el colectivo Futurefarmers).

La pieza Sun Theater: The Mastery of Non-matery in the Age Of Meltdown (Teatro del Sol: El dominio de la no maestría en la Era del Derretimiento) retoma el calentamiento global para cuestionar la existencia humana y su vínculo con el sol, se plantea un re-encantamiento con el sol, que inevitablemente conlleva a su desmitificación con el fin de reencontrar la esencia de éste.

La manera en la que se conformó esta exhibición resulta interesante puesto que los integrantes del colectivo Futurefarmers habitaron una de las salas de Casa del Lago y se apropiaron del espacio de acuerdo a determinadas restricciones y materiales seleccionados previamente. Las obras resultantes fueron creadas a partir de un proceso de improvisación; sólo se tomaron como guía apuntes y notas de la obra de Taussig.

Así, la intervención del espacio ofrece una perspectiva  universal y cercana al sol, como si éste pudiera estar al alcance de nuestras manos, como si la distancia no existiera y no se tratara de un impedimento para lograr repensarlo o resignificarlo, para reconectarnos psíquica y físicamente con él después de un proceso catastrófico.

The mastery of non-mastery es la primera exposición en México del colectivo Futurefarmers, que se conforma por profesionales en diversos ámbitos con el interés de hacer proyectos relevantes de acuerdo al lugar y tiempo que les rodea. El colectivo busca desafiar el statu quo de la sociedad al enfrentarse a los modelos establecidos.

Fundado hace 20 años, funge como una plataforma que apoya el arte y la investigación. No sólo se trata de artistas, también se emplean las ideas de diseñadores, arquitectos, científicos y agricultores para ofrecer una visión integral de la realidad y sus posibles interpretaciones.

Miriam Domínguez

The Mastery of Non Mastery (El dominio de la no maestría) se presenta en la sala 3 de Casa del Lago hasta el 14 de febrero. Consulta los horarios en www.cultura.unam.mx.