El Museo Experimental el Eco inaugura El Eco de un pasillo, proyecto ganador del Concurso Pabellón Eco 2025

El sábado 17 de mayo el Museo Experimental el Eco inaugura El Eco de un pasillo, proyecto ganador del Concurso Pabellón Eco 2025, presentado por el despacho Mendiola Arregui, así como la exposición Elevaciones y desplantes, diseño espacial de Mathias Goeritz, curada por David Miranda.  Como parte de esta apertura, a las 12:00 horas se llevará a cabo una conversación entre Luis Aldrete (curador del concurso del Pabellón Eco 2025) y Carlos Mendiola y Andrea Arregui, integrantes del despacho ganador.


Pabellón Eco

Desde 2010, el Museo Experimental el Eco, a través de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM, organiza el concurso Pabellón Eco dirigido a profesionales de la arquitectura. Este año, bajo el tema de “Invariantes habitables” y la curaduría de Luis Aldrete, el jurado seleccionó como ganadora la propuesta “El eco de un pasillo” presentada por el despacho Mendiola Arregui. 
La propuesta consiste en replicar los muros que conforman el pasillo de ingreso en el patio del museo, seccionando y generando un nuevo espacio. Aunque la geometría y el trazo de los muros permanecen iguales, la experiencia que se genera es completamente distinta.


Elevaciones y desplantes

La exposición Elevaciones y desplantes, diseño espacial de Mathias Goeritz, es una muestra de archivo del proceso creativo del artista de origen alemán que permite entender cómo el escultor proyectó arquitectura desde un juego de formas distinto a los modelos funcionalistas de su época, consolidando el término arquitectura emocional a partir de la década de los cincuenta en México. Curada por David Miranda, Elevaciones y desplantes… incluye documentos de tres colecciones particulares relacionados con la obra arquitectónica del artista.


El Pabellón Eco 2025, propuesto por Mendiola Arregui, junto con las maquetas de los proyectos finalistas y la exposición Elevaciones y desplantes (muestra de documentos que dan evidencia de la metodología compositiva del artista Mathias Goeritz), se inauguran el sábado 17 de mayo de 2025 a las 13:00 horas, y estarán abiertas al público hasta el 17 de agosto de martes a domingo de 11:00 a 18:00. Contará con diversas actividades que serán anunciadas en los canales de difusión del museo.