El documental ‘Memoria de Los Olvidados’ apoyado por Filmoteca UNAM tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia

  • Memoria de Los olvidados, un documental de Javier Espada, apoyado por Filmoteca UNAM, IZ FILMS, MESTIZO LAB, ODESSA y Luis Buñuel Film Institute, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia
  • En la Sección Venice Classics, a celebrarse del 27 de agosto al 6 de septiembre con funciones el miércoles 3 y jueves 4 de septiembre de 2025
  • El documental, narrado por el cineasta Arturo Ripstein, cuenta con entrevistas a distintas personalidades del ámbito cinematográfico como Alejandro G. Iñárritu, Rafael Aviña, Michel Franco, Guadalupe Ferrer, Ofelia Medina y Hugo Villa, entre otros

Los olvidados, dirigido en 1950 por el genio de Calanda, España, Luis Buñuel, es uno de los filmes mexicanos más investigados y reconocidos dentro y fuera del país y fue una de las primeras obras cinematográficas en ser reconocida como Memoria del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 2003, gracias a las gestiones realizadas por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, archivo fílmico que preserva el negativo original de este filme emblemático.
Los olvidados, como bien se sabe, esta película fue ampliamente reconocida en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 1951 con el Premio a la Mejor dirección y 11 premios Ariel (dirección, edición, coactuación femenina y fotografía, entre otros). En 2019 se volvió a presentar en el Festival de Cannes en una versión restaurada digitalmente, trabajo conjunto entre The Film Foundation’s World Cinema Project at L’Immagine Ritrovata, con el apoyo de Fundación Televisa, la Cineteca Nacional y la Filmoteca de la UNAM, bajo el financiamiento de The Material World Foundation.
Javier Espada, en su más reciente trabajo, Memoria de Los olvidados, analiza por primera vez la importancia del pintor Goya en la concepción del filme Los olvidados, a través de las imágenes de este documental. La cámara regresa a los lugares en los que se filmó, mientras comparte conversaciones con distintas personalidades del ámbito cinematográfico a quienes marcó esta película. También plasma años de investigación sobre la vida y la obra del cineasta que se exilió en México y de su película más emblemática del periodo mexicano. Una obra personal que logra superar las limitaciones de la industria del momento, así como contribuir a la historia del cine y seguir siendo una película actual.
El documental Memoria de Los olvidados narrado por el escritor y director de cine mexicano Arturo Ripstein; presenta entrevistas con cineastas como Alejandro González Iñárritu, Michel Franco, Iván Dueñas, Fernando León de Aranoa; la actriz y realizadora Ofelia Medina; los investigadores Charles Tesson, Francisco Gaytán, Rafael Aviña y Guadalupe Ferrer; los directores de TV UNAM y Filmoteca UNAM, Iván Trujillo y Hugo Villa; Gabriel Figueroa hijo; la escritora Elena Poniatowska; y los escritores Juan Villoro y Eduardo Vázquez, entre otras personalidades.
Memoria de Los olvidados(2025), escrita, producida y dirigida por el aragonés Javier Espada, es una coproducción entre España, México y Estados Unidos, con: IZ FILMS, MESTIZO LAB, ODESSA, Filmoteca de la UNAM y Luis Buñuel Film Institute y tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia en la sección Venice Classics el miércoles 3 de septiembre, en la Sala Corinto (Via Falier 4, Lido de Venecia) a las 5:30 pm (tiempo de Italia). Tendrá una segunda función el jueves 4 de septiembre, a las 2 pm, en la Sala Astra (Via Corfù 9, Lido de Venecia).