El cuerpo como protesta: LASTESIS participará en la Filuni 2025 

  • Este colectivo chileno es un referente del feminismo en Latinoamérica y del uso de la acción colectiva como herramienta para visibilizar teorías y denuncias. 
  • Daffne Valdés y Sibila Sotomayor realizarán un performance que se inspira en el relato “Lección de cocina” de Rosario Castellanos.  
  • Se llevará a cabo en la VII Filuni, el domingo 31 de agosto a las 12:00 horas.

Con una propuesta que combina denuncia, estética y acción colectiva, LASTESIS llevan las teorías feministas al espacio público mediante el arte del performance. En 2019, “Un violador en tu camino”, creado para denunciar la violencia sexual y la complicidad institucional, fue presentado frente a una comisaría y luego replicado en múltiples ciudades. Posteriormente, mediante una convocatoria internacional, esta acción se expandió a decenas de países y consolidó, así, a LASTESIS como una fuerza clave del feminismo latinoamericano y global. 

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), LASTESIS compartirá un performance feminista e interdisciplinario mientras rinde homenaje a la escritora mexicana Rosario Castellanos, tomando como inspiración uno de sus relatos más emblemáticos: “Lección de cocina”. En este cuento, publicado en 1971 en el libro Álbum de familia, Castellanos reflexionó con ironía y lucidez sobre el papel impuesto a las mujeres, su identidad borrada tras el matrimonio y las múltiples contradicciones entre lo que se espera de ellas y lo que realmente sienten, desde la experiencia de un personaje que intenta cocinar un trozo de carne.  

Integrado por Daffne Valdés Vargas, Paula Cometa Stange y Sibila Sotomayor Van Rysseghem, el colectivo LASTESIS se sirve de las artes (escénicas, sonoras, gráficas y visuales), la historia, la filosofía y las ciencias sociales en cada uno de sus performances para difundir demandas feministas. Tras su éxito mundial con “Un violador en tu camino”, han participado en publicaciones editoriales, exposiciones y encuentros feministas internacionales, además de festivales de arte.  

Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas y reconocido como una de las expresiones más potentes del activismo artístico contemporáneo. También ha recibido diversas distinciones, entre las que destacan: el Premio Jaime Castillo Velasco 2020, que otorga la Comisión Chilena de Derechos Humanos; el Beazley Design of the Year 2020 en la categoría Digital, del Design Museum, Reino Unido, y el reconocimiento de la revista Time en TIME100. Most Influential People 2020, por ser una de las 100 figuras del mundo más influyentes.  

Con la participación de Daffne Valdés y Sibila Sotomayor, el performance “Canciones para cocinar de LASTESIS ft. ‘Lección de cocina’ de Rosario Castellanos” se realizará en la VII Filuni, el domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en el Foro Sin fronteras, ubicado en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. Acompáñanos a reflexionar sobre las violencias de género persistentes y sobre la potencia del cuerpo colectivo como forma de resistencia. 

No te pierdas las actividades de la Filuni 2025, que se celebra hasta el domingo 31 de agosto. Consulta la programación en filuni.unam.mx y síguenos en redes sociales, donde nos encuentras como @librosunam