El carácter experimental y disidente del Salón Independiente

La exposición Un arte sin tutela: Salón Independiente en México 1968-1971, curada por Pilar García, presenta trabajos de artistas como Gilberto Aceves Navarro, Manuel Felguérez, Tomás Parra, Mayra Landé y Marta Palao, entre otros, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), como parte de las actividades por los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968

La importancia del Salón Independiente radica en que cambió las prácticas artísticas en México, al integrar propuestas heterogéneas, explica Pilar García, como dejar de utilizar técnicas tradicionales (pintura, escultura y acuarela) y usar soportes novedosos como el periódico, del cual seleccionaban secciones como la nota roja, durante el Movimiento Estudiantil. En todas las piezas es notable el carácter experimental de esta generación artística.

Los creadores que se agruparon en torno al Salón Independiente eran disidentes de las estructuras tradicionales de los circuitos artísticos y de las políticas oficiales. Se presentaron por primera vez en el Centro Cultural Isidro Fabela en 1968, en donde expresaron los principios que los guiaban: la libertad de creación, la independencia de las instituciones y la inclusión de artistas extranjeros.

En el catálogo de la muestra, Pilar García señala: “La investigación realizada a partir de distintos archivos –que forman parte del Centro de Documentación Arkheia y de archivos particulares– ha permitido dibujar un nuevo mapa con eventos más precisos de las prácticas artísticas que, con voluntad transformadora, definieron un nuevo rumbo del proceso creativo en México”.

La muestra presenta más de 150 piezas entre pintura, gráfica, escultura, bocetos e instalaciones y cuenta con tres salas, una destinada a cada año de trabajo del Salón, de 1968 a 1971. Por lo efímero de muchas de las obras originales, algunas de ellas se replicaron para ayudar a comprender el momento histórico. Los propios Gilberto Aceves Navarro, Manuel Felguérez y Tomás Parra colaboraron con las réplicas de sus obras, mismas que formarán parte del acervo del MUAC.

Maximiliano Fuentes

Un arte sin tutela: Salón Independiente en México 1968-1971 permanecerá en exhibición hasta el 25 de marzo de 2019 en la Sala 1 del MUAC. Horarios de visita: www.cultura.unam.mx.