Días únicos: el estudio y su archivo, exposición de Yvonne Venegas en el MUAC

El vestido blanco, la ceremonia religiosa, la fiesta y otros rituales propios de las bodas se ven reflejados en Días únicos: el estudio y su archivo, proyecto de la fotógrafa Yvonne Venegas que se exhibe el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) desde el sábado 24 de agosto.

Con este trabajo, la artista se dio a la tarea de rescatar imágenes del archivo de Venegas Fotografía Fina, el estudio montado por sus padres, Julia Edith y José Luis Venegas, en Tijuana, Baja California, desde 1972.

En una charla realizada en el museo universitario como parte de la apertura de la muestra, Venegas comentó que su primer acercamiento al acervo fotográfico de sus padres se dio en 2005, cuando notó los paralelos entre el trabajo de ellos y el que ella venía haciendo desde el año 2000. “Me acerqué y cuando vi que las imágenes que yo editaba del archivo eran casi idénticas a las que yo había hecho, era como si yo hubiera tomado fotos en los 70”.

Este proyecto, afirmó, tiene una magia excepcional porque las fotos son conmovedoras y en ellas trató de buscar las áreas vulnerables y ambiguas, los aspectos que no eran los oficialmente aceptados. Por ello, reconoció que muchas de las imágenes seleccionadas no son necesariamente las mejores o las que las parejas de novios hubieran escogido para conformar su álbum de boda.

Alfonso Morales, crítico e historiador de arte, comentó que la riqueza de este proyecto da la oportunidad de ampliar la memoria histórica y fortalecer el género del retrato.

Sobre su trabajo fotográfico, José Luis Venegas dijo que al principio de su carrera alternaba su vida entre Tijuana y California para retratar bodas, mientras estudiaba fotografía por correspondencia y en una escuela nocturna para adultos. Las fotos en su estudio, contó, las comenzó con una cámara Hasselblad.

La exhibición, curada por Cuauhtémoc Medina y Jaime González, está compuesta por más de 400 fotografías así como cámaras, flashes, documentos del estudio y una muestra de video, formato en el que también incursionaron los Venegas.

El fotógrafo explicó que los primeros pasos que dieron en video fueron con cámaras Súper 8. Y es que aunque indicó que su trabajo predilecto siempre ha sido la fotografía, reconoció que el video captura cosas que ésta no puede, como las emociones, las palabras y los gestos de los protagonistas.

Además de la ceremonia nupcial, la muestra también registra una variedad de objetos y bienes que representaban la promesa de un estilo de vida en ascenso en la ciudad fronteriza, explicó Yvonne Venegas.

El estudio de sus padres cuenta con un espejo ligeramente deforme que hace ver a las novias más delgadas y una inscripción que las anima a ofrecer lo mejor de ellas en la toma: “Nunca serás más joven que este día”, frase que la fotógrafa acuñó para la exhibición que montó en el Museo de Arte Carrillo Gil en 2012, en la que hizo una revisión de su trabajo de 15 años.

Yvonne Venegas nació el 24 de noviembre de 1970 en Long Beach, California. Se graduó en el International Center of Photography en Nueva York y en 2009 obtuvo una maestría en Artes Visuales por la Universidad de California en San Diego.

Eldaa García

Días únicos: el estudio y su archivo, exposición de Yvonne Venegas, estará en exhibición en el MUAC hasta el 1 de diciembre de 2019. Más información en www.cultura.unam.mx.