Día Internacional de los Museos: UNAM, ILM A.C. e ICOM México abren el debate sobre el impacto de una  crisis en la reputación de una institución museística

  • La conferencia Museos: Gestión de crisis en la era del escrutinio permanente busca analizar las políticas de prevención y exponer cómo controlar los daños y  responder con liderazgo, ética y claridad.

  • Organizado por la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión y Políticas Culturales, el Instituto de Liderazgo en Museos A.C. e ICOM México, el evento se enmarca en las actividades del Día Internacional de los Museos y se llevará a cabo el 22 de mayo en a las 17 h de forma virtual.

En un contexto donde los museos enfrentan exigencias crecientes de transparencia, temas sensibles sobre todo  de exposiciones  y reacciones inmediatas en redes sociales, esta conferencia abordará los principios fundamentales para anticipar, prevenir y gestionar crisis dentro de las instituciones museísticas.

Organizado por la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión y Políticas Culturales, el Instituto de Liderazgo en Museos A.C. e ICOM México, la conferencia “Museos: Gestión de crisis en la era del escrutinio permanente” forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los Museos.

La conferencia será impartida por Jaime Ramírez Garrido, director de Riesgos y Crisis en Zimat Consultores y se llevará a cabo el 22 de mayo de las 17:00  a las 19:00 h, a través del canal de Youtube Cátedra Inés Amor.

En el marco del Día Internacional de los Museos, que este año lleva por lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, esta conferencia invita a reflexionar sobre la gestión de crisis como parte de la responsabilidad social y formativa de los museos. Prevenir y actuar con ética ante situaciones críticas es clave para fortalecer su papel como espacios resilientes y comprometidos con sus comunidades.

Durante la sesión se analizarán las principales vulnerabilidades de los museos frente a eventos imprevistos, temas controversiales y presiones públicas. Se compartirán herramientas concretas para construir planes de prevención, definir protocolos de actuación, establecer políticas de comunicación y tomar decisiones informadas en escenarios de crisis.

Asimismo, se revisarán dilemas clave como la libertad de expresión frente a la censura, la empatía con las víctimas frente a la defensa institucional, y la transparencia frente a la confidencialidad, en el marco de una sociedad cada vez más vigilante y polarizada por las redes sociales.

Este evento busca fortalecer las capacidades del sector cultural ante los retos del presente, y fomentar una cultura institucional que priorice  la claridad y la empatía ante escenarios complejos, donde los mas importante no será  tanto el desactivar y reparar, sino el poder detectar y anticipar una situación de crisis para la institución Las peores consecuencias no vienen del evento inicial, sino de las decisiones tomadas después

El conferencista Jaime Ramírez Garrido, cuenta con más de 25 años de experiencia en la prevención y gestión de crisis en organizaciones públicas y privadas de diversos sectores. Cuenta con formación especializada en análisis de riesgos, manejo de crisis y liderazgo en situaciones críticas por instituciones como Harvard, MIT, KCL y el Institute for Crisis Management

Para más información visite: www.catedrainesamor.com