Cuarta edición de Arcadia. Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado

La cuarta edición de Arcadia. Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado se inaugura el martes 28 de septiembre con el estreno internacional de Los sonidos de Santa: música para una película incompleta, extractos de la versión original de Santa (1918). Se contará con la participación de José María Serralde, director del Ensamble de Cine Mudo, y Hugo Villa Smythe, director de la Filmoteca de la UNAM.

Mantener viva la memoria cinematográfica es el principio de todo archivo fílmico y, ante esta premisa, la Filmoteca de la UNAM continúa con el objetivo de preservar y difundir las imágenes en movimiento. Por lo tanto, en este año en el que se sigue con todas las medidas sanitarias por la pandemia por la COVID-19, presenta en línea la cuarta edición del festival del 28 de septiembre al 2 de octubre.

Posteriormente se llevará a cabo la presentación de los únicos fragmentos sobrevivientes de la película Santa, primera adaptación fílmica de la famosa novela homónima de Federico Gamboa. Este material recuperado, no restaurado, es una versión proveniente de un positivo dañado en 16 mm y se podrá apreciar con partitura para el Ensamble de Cine Mudo e instrumentos típicos mexicanos.

Santa.

Práctica experimental

Del miércoles 29 de septiembre al sábado 2 de octubre Arcadia y la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro presentan los cortometrajes seleccionados de la convocatoria A cuadro: Práctica experimental y concurso internacional de cortometraje.

Cada año, esta práctica experimental genera un diálogo de archivos entre los materiales de la Filmoteca y los acervos personales de jóvenes cineastas. Diez proyectos provenientes de México, Chile y Argentina trabajaron, guiados por la realizadora zapoteca Luna Marán, en torno a la mirada descolonial que los pueblos originarios y las comunidades afrodescendientes de Latinoamérica pueden generar desde el cine experimental, a partir de la relectura y resignificación de los materiales que se resguardan en la UNAM. Una memoria fílmica en la que, en la mayoría de los casos, esta multiculturalidad aparece exotizada, como sujeto de estudio y no como agente activo de la producción cinematográfica.

Tres películas, tres restauraciones

Para esta cuarta edición, Arcadia presenta tres películas restauradas dirigidas por el maestro Mitl Valdez bajo la siguiente programación:

El jueves 30 de septiembre Tras el horizonte (1984), el viernes 1 de octubre Los confines (1987) y el sábado 2 de octubre Los vuelcos del corazón (1993). Las dos primeras, basadas en obras de Juan Rulfo y la última en una pieza de José Revueltas.

Asimismo, habrá conversaciones sobre el proceso de restauración de Los vuelcos del corazón y otra acerca del universo de Juan Rulfo, cuya extraordinaria habilidad narrativa ha logrado expander su escritura más allá de la página y producir un diálogo con diversas disciplinas artísticas, que encuentra en el cine de Mitl Valdez una de sus mejores adaptaciones.

El programa completo y las proyecciones están disponibles en la página arcadia.filmoteca.unam.mx.

Filmoteca UNAM