Ciclo de cine al aire libre ¡De la mano con Totoro!, en Casa del Lago

Totoro, el enigmático espíritu guardián de los bosques de Japón, la testaruda Chihiro, la sirenita Ponyo y otros personajes surgidos de la imaginación de Hayao Miyazaki llegan en febrero a la Casa del Lago, en donde en colaboración con Filmoteca UNAM se proyectará durante tres sábados el ciclo de cine al aire libre ¡De la mano con Totoro!, con películas emblemáticas del director, guionista y mangaka japonés.

Obras maestras de la animación producidas en el estudio de animación Studio Ghibli, fundado por el creador cinematográfico reconocido con premios como el Oscar, el León de Oro y el Oso de Oro, se podrán disfrutar en pantalla grande en la explanada del centro cultural ubicado en el bosque de Chapultepec. La entrada es libre hasta completar el aforo permitido.

El ciclo comienza el 5 de febrero a las 18:30 horas con Mi vecino Totoro,  la historia de las pequeñas Mei y Satsuki, hijas de un profesor universitario empeñado en su trabajo, lo que les permite deambular en los alrededores de su casa y descubrir los increíbles secretos de un bosque habitado por peculiares criaturas, entre ellos los totoros, espíritus guardianes del bosque que sólo algunos aventurados logran ver.  Ambas descubrirán el verdadero valor de la amistad, del amor y de la familia.

El sábado 12, en el mismo horario, tocará el turno a El viaje de Chihiro, que narra las peripecias que vive una caprichosa niña de diez años cuando queda atrapada por unos días en un mundo de dioses antiguos y seres sobrenaturales. Como sucede con clásicos de la literatura y del cine infantil, como El mago de Oz y Alicia en el país de las maravillas, Chihiro experimenta un rito de iniciación y, por tanto, pleno de interpretaciones para ella misma y para el espectador.

Finaliza el ciclo Ponyo y el secreto de la sirenita, el sábado 19 también a las 18:30 horas. Esta es la historia de una pequeña pez roja que anhela convertirse en humana, lo que podría provocar el desequilibrio de los mares. Para evitar la destrucción del planeta, su padre, Fujimoto, tratará de convencerla de renunciar a su deseo. En este filme, Miyazaki aborda los problemas de un par de niños, Sosuke y Ponyo, que comparten la vida con uno solo de sus padres.

Hayao Miyazaki nació en la región Bunkyō en Japón, el 5 de enero de 1941. demostró a temprana edad su fascinación por el dibujo, deseando ser autor de manga, leyendo historias ilustradas en revistas de niños y posteriormente recibiendo la influencia de varios artistas como Tetsuji Fukushima o Soji Yamakawa.

Graduado de la Universidad de Gakushuin en Ciencias Políticas y Economía en 1963, poco a poco fue escalando en el área de la animación llegando a trabajar para el estudio Toei. Ahí dirigiría su primer largometraje titulado Lupin III: El castillo de Cagliostro, en 1979, después de haber participado en cortometrajes y series animadas. En Toei Animation conocería a Isao Takahata con quién posteriormente fundaría la casa de animación Studio Ghibli en 1985. La primera película del estudio fue El castillo en el cielo de 1986.

Su filmografía consta de aproximadamente una decena de largometrajes, varios videos musicales, además de cortometrajes. También se ha desempeñado como productor en películas de directores como Hiromasa Yonebayashi o Gorō Miyazaki.

CulturaUNAM

El ciclo ¡De la mano con Totoro! se presentará los sábados de febrero a las 18:30 horas en la explanada de la Casa del Lago. Más información en las páginas de casadellago.unam.mx y www.filmoteca.unam.mx.