CASUL presente en FILUNI con conversatorio acerca de la memoria

  • Participan en el conversatorio la investigadora y activista Alicia de los Ríos Merino, la historiadora Claudia Fedora Rojas y la periodista Guadalupe Alonso.
  • La actividad se realizará el viernes 29 de agosto a las 14 horas, en el foro “Miradas al sur” de FILUNI, en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.

A través del periodismo, la historia y el activismo se puede hacer un rescate de los relatos de violencias que demandan justicia. En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2025), se llevará a cabo el conversatorio “Construir espacios de memoria como cajas de resonancia”, que invita a medios de comunicación y público interesado a dialogar sobre cómo la memoria se convierte en un canal para amplificar voces silenciadas y resignificar nuestro presente. La cita es el viernes 29 de agosto a las 14:00 horas en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM.
El conversatorio contará con la participación de Alicia de los Ríos Merino, Claudia Fedora Rojas Mira y Guadalupe Alonso Coratella, quienes aportarán distintas perspectivas desde la militancia, la academia y la gestión cultural.
Alicia de los Ríos Merino es abogada e historiadora. A través de la historia oral investiga sobre juventudes, insurgencias y comunidades de víctimas de desaparición forzada. Desde pequeña busca a su madre homónima, militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre desaparecida en 1978 durante la llamada “Guerra Sucia” en México. Su trabajo articula la memoria personal con la colectiva, convirtiéndose en una voz clave dentro de los procesos de verdad y justicia en el país.
Claudia Fedora Rojas Mira es doctora en Estudios Americanos con especialidad en Historia por la Universidad de Santiago de Chile. Es académica del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social. Sus principales líneas de investigación abordan procesos sociales y políticos en América Latina durante el siglo XX (asilos y exilios), memoria colectiva y derechos humanos, así como feminismos, género e historia de las mujeres en Chile.
Guadalupe Alonso Coratella es periodista y actual directora de la Casa Universitaria del Libro de la UNAM. Su trayectoria periodística en el ámbito cultural incluye colaboraciones con artículos, reseñas, ensayos y traducciones en diversos suplementos, diarios y revistas. Como productora de televisión, ha trabajado en distintos medios y de 2015 a 2022 se desempeñó como jefa de noticias en Canal 22.
Este conversatorio busca crear reflexión acerca de la construcción de espacios de memoria, donde las historias no contadas de la violencia política en América Latina puedan ser escuchadas, dialogadas y resignificadas colectivamente.
Las actividades de FILUNI son de entrada libre. El recinto se reserva el derecho de admisión una vez alcanzado el cupo máximo.
El Centro de Exposiciones y Congresos UNAM se ubica en Av. Del IMAN 10, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX.