
- CASUL presente en la Fiesta del Libro y la Rosa: Exilio, memorias y reencuentros.
- Pilar Calveiro ofrecerá la conferencia “Militancia y exilio. De Argentina de los años 70 al momento actual”
- Enrique Díaz Álvarez y Óscar Martínez presentes en la explanada de CU para hablar de El acecho a migrantes. Nuevas políticas en Norteamérica
- Libros y carteles diseñados por Alejandro Magallanes serán expuestos en CASUL
- Karla Ceceña invita a un recorrido por librerías de la Roma
La Casa Universitaria del Libro de la UNAM (CASUL) invita a medios de comunicación y público interesado a participar en el programa de actividades titulado “Abril. Mes del libro”, en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa.
–El programa dará inicio el jueves 3 de abril a las 19 horas con la inauguración de la exposición “ALejandro MAgallanes DÍA del libro 20 años”, dedicada a mostrar una retrospectiva de 20 años de Diseño Editorial. La muestra podrá visitarse hasta el 30 de abril en un horario de lunes a viernes, de 10 a 19 horas y los sábados de 10 a 14 horas.
–El sábado 5 de abril a las 13 horas, se presentará el libro “El vampiro de Chilpancingo”, un homenaje a Luis Zapata.
–El 23 de abril, Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, a las 13 y 18 horas CASUL celebrará la efeméride invitando al público a la actividad “Escribe un micro-poema-llévate un libro”, en la que el público podrá escribir un breve poema o minificción relacionada con el libro y llevarse un libro de regalo.
–El viernes 25 de abril a las 19 horas, en el Vestíbulo de CASUL, se llevará a cabo la conferencia magistral “Militancia y exilio. De Argentina de los años 70 al momento actual”, impartida por la profesora, escritora e investigadora argentina Pilar Calveiro, quien fuera víctima de la dictadura en los años 70. Esta conferencia será presencial, pero también podrá seguirse en transmisión en línea.
–El sábado 26 de abril, en la Explanada del Centro Cultural Universitario, de 12:00 a 12:50 horas, los especialistas en temas de migración, Óscar Martínez, periodista, y Enrique Díaz Álvarez, académico, conversarán sobre las nuevas reglas del juego impuestas por el Gobierno de Donald Trump y su impacto en México y Latinoamérica: El acecho a migrantes. Nuevas políticas en Norteamérica. Enrique Díaz Álvarez es escritor y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Óscar Martínez, es periodista salvadoreño reconocido por su labor en temas de migración y violencia en Centroamérica.
–El mismo 26 de marzo, a las 11 horas, en CASUL, saldrá el recorrido literario “La Roma literaria: entre librerías y libros”, con Karla Ceceña, gestora cultural y fundadora de Ciudad Literaria, quien guiará un recorrido por espacios de la colonia Roma que han inspirado obras literarias.
–Siguiendo con el 26 de marzo, a las 13 horas, en el vestíbulo de CASUL, se realizará una visita guiada y charla sobre diseño de libros, con Alejandro Magallanes.
–El miércoles 30 de abril, a las 17 horas, se invita al público al Club de lectura de la Biblioteca CASUL de Escritoras, para platicar de la obra de Luisa Valenzuela, escritora y periodista argentina reconocida por su estilo innovador y su exploración de temas como el poder, la censura, el feminismo y la violencia. Modera la escritora y gestora cultural Odette Alonso, quien se enfocará en los libros “Novela negra con argentinos” y “ABC de las microfábulas “.
–Finalmente, el mismo 30 de abril, a las 18:30 horas, se realizará la presentación del libro “Archivo Agonía”, de la escritora y antropóloga Marina Azahua, editado por Sexto Piso.
Las actividades son de entrada libre. CASUL se reserva el derecho de admisión una vez alcanzado el cupo máximo.