
- Cada sesión analizará un libro y una película para hablar de la persecución a la diversidad sexogenérica por distintos regímenes totalitarios.
La Casa Universitaria del Libro (CASUL) invita a participar en el taller impartido por el poeta, ensayista, crítico literario y editor Sergio Téllez-Pon. En este taller se explorará cómo los regímenes totalitarios han perseguido y reprimido a las personas LGBT+ a lo largo de la historia. A través del análisis de obras cinematográficas y literarias, el taller busca generar una reflexión crítica ante el resurgimiento de discursos de odio.El curso es presencial y consiste de seis sesiones, que se llevarán a cabo cada jueves, del 29 de mayo al 3 de julio, en un horario de 18:30 a 21:00 horas. Está dirigido a cualquier persona mayor de edad interesada.
El taller tiene como objetivos:
Analizar la persecución de las personas LGBT+ bajo distintos regímenes totalitarios.Comprender cómo se representan estas violencias en el cine y la literatura.Fomentar el pensamiento crítico frente a los discursos de odio y exclusión que persisten en la actualidad.
En cada sesión se abordará una película y un texto literario vinculados temáticamente, con el fin de propiciar un diálogo. A través de estos materiales, se busca generar una reflexión crítica sobre las distintas formas de represión hacia las identidades LGBT+ en contextos autoritarios, fomentando el intercambio de ideas desde la experiencia estética, política y personal.
Programa por sesión:
Primera sesión
Una giornata particolare (Dir. Ettore Scola, 1977)Lectura recomendada: Material de lectura de Pier Paolo Pasolini
Segunda sesión
Párrafo 175 (Dirs. Rob Epstein y Jeffrey Friedman, 2000)Lectura recomendada: Y Leo Classen habló, de Leo Classen
Tercera sesión
Bent (Dir. Sean Mathias, 1997)Lectura recomendada: Adiós a Berlín, de Christopher Isherwood
Cuarta sesión
Antes que anochezca (Dir. Julian Schnabel, 2000)Lectura recomendada: Antes que anochezca, de Reinaldo Arenas
Quinta sesión
Christopher and His Kind (Dir. Geoffrey Sax, 2011)Lectura recomendada: Christopher y su gente, de Christopher Isherwood
Sexta sesión
Rompiendo el código (Dir. Clare Beavan, 2011).Para participar es necesario un registro previo y cubrir el costo de $600.00.
Informes e inscripciones en el siguiente correo: talleres.casul@gmail.comCASUL está ubicada en Orizaba 24, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
Contacto:Axel Alonso GarcíaRedes y difusión55250550 ext. 110WA: 5614580901difusioncasul@gmail.com