Carro de Comedias presenta el Ciclo de biografías de féminas ilustradas

En el video, al fondo se ve una mujer joven, con estilo urbano, de playera y chamarra negra, cabello lacio, negro y largo hasta la cintura, con la mirada aguerrida, lleva en la mano una lata de pintura con la que grafitea su nombre: Sabina. Así se imagina el equipo del Carro de Comedias de la UNAM que sería, si viviera en el siglo XXI, Sabina von Steinbach, quien es considerada la primera escultora de la historia.

Lo anterior forma parte del Ciclo de biografías de féminas ilustradas, cuyo propósito es honrar a mujeres destacadas en distintos ámbitos, pero no siempre valoradas. Es organizado por Teatro UNAM y está a cargo del Carro de Comedias, el proyecto universitario de teatro móvil que recorre escuelas, plazas, festivales y calles a bordo de un remolque, pero que a causa de la pandemia ha migrado temporalmente a lo digital.

El ciclo es una idea original de Mariana Hartasánchez con textos de Ingrid Bravo y dirección de Belén Aguilar, el cual se podrá ver en transmisiones gratuitas los martes hasta el 10 de noviembre a las 19 horas, a través de los canales de Youtube y Facebook de Teatro UNAM.

Inició el 5 de octubre y el primer video se dedicó a Sabine von Steinbach, nacida en el siglo XIII, hija y discípula del arquitecto alemán Erwin de Steinbach, responsable de la construcción de la catedral de Estrasburgo. 

En la pieza a cargo del actor Zabdi Blanco se da vida a una escultura para resaltar el legado de la artista, a quien se le atribuyen diversas estatuas ubicadas en la puerta sur de la iglesia gótica y en las catedrales de Magdeburgo y de Notre Dame de París, aunque no ha sido reconocido así.

¿Cómo se vería Sabina si fuera una mujer que viviera en pleno 2021? fue la pregunta central en este ejercicio visual.

“La Catedral de Estrasburgo tardó 400 años en construirse. Durante 400 años fue el edificio más alto del mundo. Sus muros están habitados por hermosos vitrales de colores y miles de estatuas. Hace siglos, en una estatua de San Juan Evangelista tallada en mármol se halló un pergamino firmado por una mujer”, se lee al inicio del video, en referencia al caso de Sabina.

El Ciclo de biografías de féminas ilustradas homenajea a seis mujeres cuya labor y aportaciones han sido fundamentales dentro de la historia de la sociedad, con gran relevancia en las artes, literatura, medicina, humanidades y política, pero que poco se habla de ellas. 

Sus historias serán contadas a través de cada uno de los cuerpos y voces del elenco del Carro de Comedias.  

Además de Sabine von Steinbach, las mujeres que aparecerán en el ciclo son la filósofa Margarita Porete, la reina Leonor de Aquitania, primera en embarcarse en una Cruzada, la filósofa, poeta y humanista Cristina de Pizan, la médica Trotula de Ruggiero e Isabel de Francia, conocida como Reina Loba.

Ricardo Hernández