
- Los jueves, del 13 al 27 de febrero, a las 19:30 horas, TV UNAM transmite la serie documental Clima salvaje, conducida por Richard Hammond, en la barra de Ciencia y tecnología
- Tres episodios impactantes sobre huracanes, tornados, lluvias torrenciales y cambios de temperatura que han provocado grandes catástrofes
TV UNAM presenta el reestreno de Clima salvaje (2014), una serie documental dirigida por Graham Booth, conducida por Richard Hammond y producida por Terra Mater Factual Studios y Oxford Scientific Films en coproducción con la BBC. A lo largo de tres episodios, la serie explora los elementos que impulsan el clima en la Tierra: el viento, el agua y la temperatura. Se transmite los jueves del 13 al 27 de febrero, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados a las 17:00 horas.
A través de experimentos y visitas a diversos lugares, Hammond revela los fenómenos meteorológicos más espectaculares y aterradores que dan forma al clima del planeta.
En el primer capítulo El viento, la fuerza invisible, Hammond investiga el origen del viento y visita uno de los lugares más ventosos del mundo. Para comprender mejor los tornados, se coloca en medio de un tornado artificial y se une al meteorólogo Reed Timmer para disparar una sonda a un tornado real y medir su velocidad. Timmer afirma que “cerca de la base del tornado se encuentra uno de los mayores misterios de estos fenómenos y también la clave para entender las velocidades del viento que causan tanta destrucción”.
El segundo capítulo, Agua, el cambiador de forma, que se transmite el jueves 20 de febrero, se centra en el papel crucial del agua en la meteorología. Richard descubre por qué flotan las nubes y, con la ayuda del científico atmosférico Jim McQuaid, intenta crear su propia nube. Además, visita al experto en granizo Charles Knight en su laboratorio de Boulder, Colorado, para revelar los secretos de este fenómeno. Con la colaboración de investigadores de la Universidad de Purdue, en Indiana, pone a prueba el impacto del granizo y el hielo como proyectiles para descubrir cuál causa más daño.
El último capítulo Temperatura, la fuerza motriz, que se transmite el jueves 27 de febrero, explora el impacto del calor en los fenómenos meteorológicos. Desde la formación de tormentas de polvo hasta el origen de los rayos, el episodio revela los efectos de la temperatura en el clima. Con la ayuda del especialista Nigel Tapper, el conductor intenta recrear una tormenta de polvo masiva, mientras que en el laboratorio de Dan Morgan, observa cómo se generan los rayos con tecnología de alta velocidad.
No te pierdas el reestreno por la señal de TV UNAM la serie documental Clima salvaje, los jueves del 13 al 27 de febrero, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 17:00 horas.