La UNAM estará presente en la FIL Guadalajara 2025

Stand de la UNAM de la edición 2024
  • El stand de la UNAM tendrá a la venta 5000 títulos de 90 dependencias universitarias
  • Organizará 90 actividades entre presentaciones editoriales, mesas y activaciones
  • La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre

Este otoño, las flores y los libros tomarán la Perla Tapatía. Bajo el lema Vendrán las flores, Barcelona se instalará en la capital de Jalisco como invitada de honor a la 39 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre en la Expo Guadalajara.

Entre los más de 2 mil 800 sellos editoriales que participarán se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo stand (F15) tendrá una extensión de 375 metros cuadrados en donde se pondrán a la venta 5,000 títulos de 90 dependencias universitarias representados en 45,000 ejemplares. De éstos, el 40% son novedades editoriales.

Entre las 90 actividades que tendrá la UNAM en la FIL se encuentra la presentación del libro Vindictas. Cuentistas cubanas. La cita es el sábado 29 de noviembre, a las 7:30 pm, en el Salón D del área internacional.

A las 5 pm, en el Salón A, se presentará Poesía 01. 2025, una antología que toma el pulso a la lírica contemporánea e incluye a 27 poetas de nueve países de América Latina, compilada por la poeta Myriam Moscona.

El domingo 30, a las 11 am, en el foro del stand de la UNAM, se presentará El perfil de la mujer y la cultura en México y en el mundo, antología de Rosario Castellanos, dentro de la colección Biblioteca del Estudiante Universitario. Para culminar con la conmemoración del centenario de la escritora chiapaneca, se darán a conocer dos materiales: Este minuto único y eterno. El archivo privado de Rosario Castellanos, y El resplandor del ser, poema traducido a 18 lenguas de México y Guatemala, el lunes 1 de diciembre, a las 4:30 pm, en el Salón 1 de la Planta baja.

A las 12:30 pm, en el Salón B del Área Internacional se llevará a cabo la presentación de Caleidoscopio José Emilio Pacheco. Aproximaciones a la obra de un poeta. A la 1 pm, en el Foro del stand de Libros UNAM, tendrá lugar la presentación de Revista Filosofía y Letras: Centenario (II).

El lunes 1 de diciembre, a las 4 pm, en el stand de la UNAM se presentará la renovación de Punto de partida, la histórica revista de los y las jóvenes universitarios, un pilar en la formación de nuevas generaciones de escritores.

A las 6 pm, en el Salón Juan Rulfo, se realizará la presentación de El camino de regreso, el primer libro de poesía de la antropóloga y pensadora feminista Rita Segato, una referencia continental en los estudios de género y decolonialidad.

El miércoles 3, a las 5 pm en el foro del stand de la UNAM, se presentarán las novedades de la colección Pequeños grandes ensayos. Más tarde, a las 8 pm, en el salón 5 de la planta baja, se presentarán tres nuevos títulos de la colección Hilo de Aracne: Ausencia compartida: formas de mirar, Lengua madre y Mortis causa.

El viernes 5, a las 4 pm, en el salón 2 de la planta baja, se presenta Este puente, mi espalda. Escritos radicales de mujeres de color en Estados Unidos.