
- Presenta el estreno mundial, en función inaugural, de Charrock and roll, de Leo Márquez y el documental Revbles de Valeria Guerrero
- Celebra los aniversarios de las películas Todo el poder, de Fernando Sariñana y KIDS. Vidas perdidas, de Larry Clark
- Del 20 al 23 de noviembre, entrada gratuita hasta completar el aforo
Doce películas, la mayoría de producción nacional y reciente, así como charlas sobre cine, música y cómic, conforman la programación de Cínica. Festival de Cine de Música de México 2025. La octava edición del encuentro anual tendrá lugar del 20 al 28 de noviembre en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Cineteca Nacional, B-Wing y Blackflag Crew, la nueva sede del festival. Todas las actividades serán gratuitas.
En la Sala Carlos Monsiváis del CCU, la sede universitaria de Cínica, se llevará a cabo la función inaugural con el estreno mundial de Charrock and roll (México, 2025), retrato audiovisual de Leo Méndez sobre el artista multidisciplinario Sergio Arau, se exhibe junto con el cortometraje Road to Bergman (México, 2025, 20 min), de Carlos Meléndez, el jueves 20 de noviembre a las 18:30. Este mismo jueves, en la función de las 16:30 se proyectará, para celebrar su 30 aniversario, KIDS. Vidas perdidas (Estados Unidos, 1995, 90 min), de Larry Clark, película que marcó una época tanto por su propuesta visual como por su soundtrack.
Cínica continúa el viernes 21 de noviembre, a las 16:30 h, con el filme Era oculta (Colombia- Alemania-Mozambique, 2024, 76 min), de Carlos Vargas, que sigue al artista rastafari Phambi en Maputo, Mozambique; y en la función de las 18:30 se exhibe En camino a Leo (México, 2025, 90 min), de Ana Bárcenas Torres, acerca de una estudiante de 17 años que decide transicionar hacia una identidad masculina.
El sábado 22 de noviembre, a las 16:30, se presenta el filme Todo el poder (México, 1999), de Fernando Sariñana, que este 2025 cumple 25 años y que marcó a toda una generación por su música y propuesta cinematográfica. Y en la función de las 18:30 se proyecta La rueda conoce mi nombre (México, 2024, 88 min), de Claudio Zilleruelo Acra, retrato de la Ciudad de México a ritmo de metal.
El domingo 23 de noviembre, en la función de las 16:30, se proyecta el documental Revbles (México, 2025, 88 min), de Valeria Guerrero, en el que diez artistas narran sus testimonios dentro de la cultura hip hop en la frontera norte. Y Cínica cierra con la función de la película Melody of Love (Argentina – Bélgica – Etiopía – Alemania, 2023, 85 min), de Edmundo Bejarano, en la cual un joven intérprete comparte escenario con grandes músicos como Mulatu Astatke, el padre del etio-jazz, en la Sala Carlos Monsiváis del CCU a las 18:30 h.
Consulte programación en www.filmoteca.unam.mx y en https://cinicafestival.com/