
El Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, presenta a partir del 15 de noviembre una retrospectiva de la artista Marta Palau (Albesa, Lleida, 1934 – Ciudad de México, 2022) bajo el título Mis caminos son terrestres, que incluye dibujo, pintura y algunas de sus grandes instalaciones textiles. Estas obras se acompañan de objetos y materiales de su archivo personal y del Fondo Marta Palau del Centro de Documentación Arkheia, los cuales no habían sido expuestos hasta ahora.
Luego de su presentación en el Museu Tàpies, esta exposición recorre dos ejes principales que cohabitan desde sus contrarios: la idea de la tierra vinculada al exilio y a la acogida, entendida como herida y cicatriz; y la idea del cuerpo, que representa el dolor del migrante y la pérdida, pero también la sanación y la posibilidad de generar vida.
Marta Palau. Mis caminos son terrestres, muestra curada por Imma Prieto, directora del Museu Tàpies, reúne tres cuestiones centrales en la obra de esta artista: la migración, la memoria y la tierra. La simbología de sus piezas, a través de la representación del ojo, la mano y el pie, nos lleva a pensar las cosmologías del cielo, la tierra y las raíces. La finitud del cuerpo físico deja un rastro que interpela a una memoria que lo traspasa para instalarse en la memoria de los imaginarios colectivos.
Esta exposición, organizada en colaboración entre el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC, UNAM) y el Museu Tàpies (MTà), Barcelona, con el apoyo del Centro Cultural de España en México, así como de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del Institut Ramon Llull en Barcelona, explora la obra de la artista con una perspectiva distinta al relato cronológico-biográfico que han definido sus publicaciones y muestras anteriores, al establecer temas y campos de interés como el trabajo textil, el cuerpo, y la magia, entre otros.
Marta Palau. Mis caminos son terrestres
Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC
15 noviembre 2025 – 3 mayo 2026