Filmoteca UNAM participa en la jornada de homenaje a nuestro cine con la película Macario, versión restaurada

  • Organizada por la Asociación Mexicana de Dirección de Arte, en colaboración con Cineteca Nacional México, Filmoteca UNAM y Fundación Televisa/Televisa Univisión
  • En esta actividad se entregará un reconocimiento a Brigitte Broch
  • Se realizará un conversatorio con el escrito Fernando Mino y los diseñadores de arte Ana Solares y Óscar Tello
  • La jornada se realizará el 20 de octubre a las 16:30 en la Cineteca Nacional
  • Dirigido a estudiantes, profesionales del cine y público 

La Asociación Mexicana de Dirección de Arte (AMDA), en colaboración con la Cineteca Nacional México, Filmoteca UNAM y Fundación Televisa |Televisa Univision, invita a estudiantes y profesionales del cine, así como al público interesado, a participar en una jornada de homenaje, análisis y reflexión en torno a una de las obras más importantes del cine mexicano: Macario (1960), de Roberto Gavaldón, con la excelente fotografía de Gabriel Figueroa, en su versión restaurada a partir del negativo original de cámara y sonido por The Film Foundation World Cinema Project y Fundación Televisa, en asociación con Televisa S de RL de CV en resguardo de Televisa. 

La imagen fue escaneada a 4K de resolución y sonido, digitalizado por la Filmoteca UNAM. La restauración del sonido se llevó a cabo en L´lmmagine Ritrovata en 2023, con el apoyo de Gabriel Figueroa Flores en su corrección de color, financiado por Hollywood Foreign Press Association, con un agradecimiento especial al cineasta Guillermo del Toro.

Después de la exhibición habrá una conversación con Fernando Mino, autor de los libros La nostalgia de lo inexistente. El cine rural de Roberto Gavaldón; y La fatalidad urbana el cine de Roberto Gavaldón. Además de la participación de los diseñadores de arte, Ana Solares (Corazón del tiempo, Vuelven) y Óscar Tello (Roma, Noche de fuego).

En el marco de este evento, la AMDA entregará un reconocimiento a Brigitte Broch (Amores perros, Moulin Rouge), figura de nuestro cine, del diseño de producción en México y referente internacional.

Con estas actividades, la AMDA busca revisar y celebrar la historia creativa del cine nacional a través de su dirección de arte, reconociendo las películas que han marcado nuestra memoria colectiva.

Fecha: lunes 20 de octubre, 2025 | 4:30 pm

Sede: Cineteca Nacional México

Organiza: Asociación Mexicana de Dirección de Arte (AMDA)

Con el Apoyo de: Cineteca Nacional México, Filmoteca de la UNAM, Fundación

Televisa | Televisa Univision.

Cupo limitado, entrada libre. Boletos en taquilla.

Mayores informes:

Inscripciones en el enlace de IG: @AMDA_MX // @IPDW_MX

Más información: Érika Ávila: erikavdue@gmail.com