
- Armando Casas recorre las grandes adaptaciones cinematográficas de la obra de
Shakespeare: de Olivier y Welles a Kurosawa y Coen.
● Cuatro sesiones de libre acceso a través de YouTube.
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del programa GrandesMaestros.UNAM, presenta el curso Shakespeare en el cine, una propuesta analítica queinvita a reflexionar sobre la extraordinaria vigencia del dramaturgo inglés en la historia delcine mundial. Las sesiones estarán a cargo del director de cine y académico ArmandoCasas, y se transmitirán los días 8, 15, 22 y 27 de octubre a las 17:30 horas por el canalde YouTube de Cultura en Directo.UNAM.
William Shakespeare es, sin duda, el autor más adaptado en la historia del cine. A travésde cuatro sesiones temáticas, el curso explorará cómo sus obras han sido reinterpretadaspor cineastas de distintas épocas, estilos y nacionalidades. Desde los trabajos pionerosde Laurence Olivier y Orson Welles, pasando por las aportaciones de Akira Kurosawa,Grigori Kòzintsev y Roman Polanski, hasta llegar a las versiones contemporáneas deKenneth Branagh, Baz Luhrmann y Joel Coen, entre otros.
Cada sesión abordará una etapa clave en la relación entre el cine y Shakespeare: losorígenes de sus adaptaciones cinematográficas, su internacionalización, el diálogo condistintos géneros fílmicos, y su renovada presencia en el cine contemporáneo. Tambiénse incluirá una reflexión sobre el impacto de su obra en el cine mexicano.
El curso será impartido por Armando Casas, cineasta y académico con una destacadatrayectoria en la producción, dirección y estudio del cine en México. Es egresado de laEscuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM y ha dirigido largometrajes,documentales, series televisivas y proyectos académicos relacionados con la filosofía y elcine. Actualmente, preside la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas(AMACC).
Con entrada libre y transmisión en línea, Shakespeare en el cine representa unaoportunidad única para redescubrir la riqueza narrativa del Bardo de Avon a través dellenguaje cinematográfico.Si se desea ampliar la información sobre este curso puede escribir un correo electrónico aanylu@descargacultura.unam.mx.