
- Integrado por siete producciones recientes del cine galo
- Con tres funciones de lunes a viernes
La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México recibe nuevamente al Tour de Cine Francés en su 29 edición, iniciando esta primera parada en el Cinematógrafo del Chopo a partir del 1 de octubre con tres funciones diarias.
Inicia con la película Cuando llega el otoño (Quand vient l’automne. Francia, 2024,103 min), de François Ozon. A través de un thriller, aborda la historia de una abuela que vive apaciblemente su retiro en un pequeño pueblo de Borgoña. Durante las vacaciones, la visita su hija Valérie para dejarle a Lucas, su nieto, pero las cosas no salen como estaba previsto y un error de la abuela arruina los planes familiares.Funciones: miércoles 1 y jueves 2 de octubre 12:30, 16:30 y 18:30 h.
Continúa con El acusado (Le fil. Francia, 2024, 115 min), de Daniel Auteuil. Trata el tema de un reconocido abogado penalista que vive atormentado por la culpa desde que logró que liberaran a un criminal reincidente y decide no volver llevar ningún caso criminal. Sin embargo, su encuentro con un padre de familia acusado de asesinar a su esposa alcohólica, lo conmueve y decide tomar su caso.Funciones: viernes 3 y lunes 6 de octubre 12:30, 16:00 y 18:30 h.
Le sigue la película, La maestra Violet (Louise Violet. Francia, 2024, 108 min), de Eric Besnard. Ubicada en la Francia, 1889, una mujer marcada por un pasado turbulento es enviada por el gobierno republicano a un pueblo remoto de la campiña francesa para instaurar la primera escuela pública del lugar. Sin embargo, su llegada es recibida con hostilidad y escepticismo por parte de los habitantes, quienes consideran que la educación interrumpe el trabajo en el campo y amenaza sus tradiciones. Una hermosa película que explora las imperfecciones y la resiliencia del alma humana.Funciones: martes 7 y miércoles 8 de octubre 12:30, 16:30 y 18:30 h.
Posteriormente, Los colores del tiempo (La venue de l’avenir. Francia, 2025, 126 min), de Cédric Klapisch. El filme cuenta la cautivadora historia de una familia cuyo destino se entrelaza con el nacimiento del París moderno y del movimiento impresionista. Las dos líneas temporales de 1895 y 2024 se entrelazan y colisionan, confrontando las actitudes contemporáneas de unos primos con la vida en el París de finales del siglo XIX, lo que cambiará para siempre el futuro de todos.Funciones: jueves 9 de octubre,12:00 h. Viernes 10 de octubre 15:30 y 18:00 h, y lunes 13 de octubre, 12:00, 15:30 y 18:00 h.
Después, Los lazos que nos unen (L’attachement. Francia, 2025, 105 min), de Carine Tardieu. Trata la historia de una mujer que disfruta plenamente de su trabajo y de su independencia, se ve envuelta en una situación inesperada que la lleva a compartir la vida de su vecino y sus dos hijos. Una conmovedora película que explora los desafíos de las estructuras familiares modernas y que nos invita a redefinir los lazos familiares.Funciones: martes 14 y miércoles 15 de octubre 12:30, 16:30 y 18:30 h.
El 29 Tour continúa con Rodrigo enamorado (Avignon. Francia, 2025, 103 min), de Johann Dionnet. Una comedia donde un actor en apuros llega con su compañía al Festival de teatro de Aviñón para presentar una obra. Allí, se reencuentra con una actriz de renombre que interpreta un drama clásico y a quien conoció años atrás. Él se enamora perdidamente de la prometedora actriz y para acercarse a ella, finge que interpreta el papel principal en la prestigiosa obra “El Cid”. Hundido en su mentira, se presentan una serie de graciosas situaciones hasta que la verdad termina por salir a la luz. Funciones: jueves 16 y viernes 17 de octubre 12:30, 16:30 y 18:30 h.
Finaliza con la película, Un toque de amor (Une pointe d’amour. Francia, 2025, 84 min), de Maël Piriou. La película cuenta la historia de una abogada que, tras ser diagnosticada con una enfermedad incurable, decide disfrutar de la vida y embarcarse en un viaje a España con su amigo Benjamin, con el objetivo de explorar su sexualidad en un burdel. Ambos en silla de ruedas, forman un trío entrañable con un hombre recién salido de prisión, que conduce la destartalada camioneta que los llevará a su destino. Combinando elementos de comedia y drama, este road movie aborda el tema de la discapacidad y la enfermedad con honestidad y humor.Funciones: lunes 20 de octubre 12:30,16:30 y 18:30 h. Martes 21 de octubre 13:30,16:30 y 18:30 h.
Programación en www.filmoteca.unam.mx