
- Una compilación de la poesía contemporánea chilena conforma esta propuesta de Libros UNAM.
- El autor Daniel Saldaña París seleccionó y prologó esta edición actualizada, cuya versión original se publicó en 2012 bajo el título Doce en punto.
- La presentación se llevará a cabo en la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, el viernes 29 de agosto.
“Creemos ser país / y la verdad es que somos apenas paisaje.” Este célebre verso que Nicanor Parra escribió en 1969 abre el libro País contra paisaje. Poesía chilena reciente, en cuyas páginas se reunieron 18 voces esenciales de la literatura de Chile, nacidas entre 1971 y 1994. Editada por Libros UNAM en la serie Antologías, la obra traza un mapa literario donde convergen nación, memoria y territorio a través de una diversidad de registros.
El volumen, seleccionado y prologado por el escritor mexicano Daniel Saldaña París, actualiza el publicado en 2012: Doce en punto. La edición integra seis nuevas autoras y autores que dan cuenta de la vitalidad y complejidad poética del Chile contemporáneo. Lejos de resolver la tensión entre país y paisaje, esta recopilación se adentra en sus pliegues, interrogando la identidad nacional, la lengua, la historia y los afectos que atraviesan el territorio.
En su prólogo, Saldaña París reflexiona sobre su evolución como lector y antologador, y reconoce que sus convicciones estéticas se han vuelto más abiertas y generosas. Subraya que la poesía chilena “no se parece a ninguna otra”, y que su insistencia en nombrar y redefinir a Chile —como lugar físico y como construcción simbólica— la convierte en una brújula poética para todo el continente americano.
Las autoras y los autores cuyos poemas se han incluido son, por año de nacimiento: Germán Carrasco, Cristián Gómez Olivares, Yanko González Cangas, Gustavo Barrera Calderón, Pedro Montealegre Latorre (fallecido en 2015), Gloria Dünkler, Claudio Gaete Briones, Paula Ilabaca, Héctor Hernández Montecinos, Gladys González, Christian Anwandter, Enrique Winter, Natalia Figueroa Gallardo, Julieta Marchant, Greta Montero Barra, Fernanda Martínez Varela, Victoria Ramírez Mansilla y Mariana Camelio Vezzani.
País contra paisaje revela cómo la poesía chilena vuelve insistentemente sobre sí misma: sobre su lengua, su territorio y su historia. A veces lo hace como ejercicio de memoria; otras, como herida abierta o como pregunta sin respuesta. Lejos de embellecer el paisaje, la escritura poética lo interroga, lo sacude y desborda sus límites con la noción de país.
Durante la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), el viernes 29 de agosto a las 15:00 horas y en el Foro Filuni, Daniel Saldaña París, Ángel Vargas y Angélica Antonio presentarán esta antología con una lectura poética.
Encuentra tu ejemplar en la Red de librerías de Libros UNAM, en la tienda en línea libros.unam.mx y en la Filuni, cuya programación se puede consultar en la página oficial filuni.unam.mx y en nuestras redes sociales: @librosunam.