Primera temporada 2025 de la OFUNAM

  • Música y medio ambiente Agua, una temporada que conecta la creación artística con la reflexión sobre nuestro entorno y los recursos naturales.
  • Destacan obras de Amy Beach, Benjamin Britten, Enrico Chapela, Unsuk Chin, Aaron Copland, Claude Debussy, Tan Dun, Gabriela Ortiz, Kaija Saariaho y Clara Wieck (Schumann).
  • El Festival internacional de piano reunirá a los solistas Alexander Malofeev, Anne-Marie McDermott, María Dolores Gaitán y Claudia Corona, con repertorios de Beethoven, Prokófiev, Florence Price y Clara Wieck (Schumann).
  • Jornadas de mujeres en la música convoca a las directoras Katharina Wincor y Catherine Larsen-Maguire, la percusionista Vanessa Porter y la violinista Ana Caridad Villeda,integrante de la OFUNAM.
  • Homenajes por los 50 años de la muerte de Shostakóvich y 160 años del nacimiento de Sibelius.

En su Primera temporada 2025, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) dedicará la temporada al agua, elemento vital que se convertirá en el eje central de un ciclo que marca el inicio de un año de reflexión sobre la relación entre la música y el medio ambiente.


A lo largo de siete programas regulares y tres extraordinarios, esta temporada nos invita areflexionar sobre los grandes desafíos ecológicos de nuestro tiempo a través de las obras decompositores y compositoras de distintas épocas y estilos que exploran la esencia del agua ensus múltiples manifestaciones como La mer de Claude Debussy, El lago encantado de AnatoliLiádov, selecciones de El lago de los cisnes de Piotr Ílyich Chaikovski, la obertura de El holandés errante de Richard Wagner, Chinampa y trajinera de Enrico Chapela y los Cuatro interludios marinos de Benjamin Britten.


El Festival internacional de piano será uno de los pilares de esta serie de conciertos. Alexander Malofeev debutará en México con el Concierto para piano núm. 3 de Serguéi Prokófiev en el programa inaugural. Anne-Marie McDermott será la solista del Concierto para piano núm. 5 Emperador de Beethoven, mientras que María Dolores Gaitán interpretará el Concierto para piano en un movimiento de Florence Price.


El ciclo Jornadas de mujeres en la música destaca la participación de las mujeres en la dirección, composición y ejecución. Katharina Wincor dirigirá programas que incluyen el Concierto para piano de Clara Wieck (Schumann), con Claudia Corona y el Concierto para violín núm. 4 de Wolfgang Amadeus Mozart, con Ana Caridad Villeda, integrante de la OFUNAM. Catherine Larsen-Maguire estará al frente de un programa que incluye el Concierto acuático para percusiones de agua de Tan Dun, con Vanessa Porter como solista y la Sinfonía gaélica de Amy Beach.


Además de los conciertos dirigidos por su titular, Sylvain Gasançon, la OFUNAM actuará bajola batuta de Iván López Reynoso y los directores españoles Julia Cruz y Josep Caballé Domenech. Otros solistas que estarán presentes son Mayumi Fujikawa, Richard Markson yJorge Federico Osorio quienes interpretarán el Concierto para violín, violonchelo y piano deBeethoven y el violonchelista italiano Giovanni Gnocchi estará a cargo del Concierto para violonchelo núm. 1 de Shostakóvich.


La Primera temporada 2025 se realizará del 8 de febrero al 13 de abril y consta de 7 programas regulares y tres extraordinarios. Los conciertos tendrán lugar en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, los sábados a las 8:00 pm y los domingos a las 12:00 pm.


La cartelera completa puede consultarse en musica.unam.mx
Los boletos están disponibles en la taquilla de la Sala y en línea a través de boletoscultura.unam.mx
Las transmisiones en vivo podrán seguirse a través de musica.unam.mx, tv.unam.mx yradio.unam.mx