¿Otro eclipse? Otro Pícnic bajo la sombra

El ocho de abril ocurrirá un eclipse solar total que podrá apreciarse a lo largo de América del Norte. En México habrá buenas condiciones climáticas para observarlo y será mayor la duración de la fase total, que alcanzará el 100% en ciudades como Mazatlán, Durango, Torreón o Monclova. Sin embargo, en la mayoría del país será un eclipse parcial, en la Ciudad de México el sol quedará cubierto al 75%.

El 14 de octubre de 2023, con el anterior eclipse de sol (anular, en esa ocasión), CulturaUNAM celebró el acontecimiento en la zona de Las Islas, de Ciudad Universitaria, con lo que llamó “Pícnic bajo la sombra”. El evento se repetirá este ocho de abril con una nutrida programación científica y cultural.

A las diez de la mañana abrirán carpas y puestos que brindarán información y atención sobre el eclipse, además de talleres y actividades, a los visitantes. La bienvenida desde el escenario al público vendrá de parte del maestro Juan Ayala, Secretario de Programación de la Coordinación de Difusión Cultural y los doctores del Instituto de Astronomía, Jesús González y Aldo Rodríguez, quienes hablarán de las 10:20 a las 10:50 sobre el fenómeno y a las 10:55, cuando inicie en concreto, irán comentando lo que acontecerá durante el eclipse y anunciarán el inicio y las fases del mismo. Voluntarias y voluntarios apoyarán al público asistente para ver de manera segura el eclipse mediante la utilización de métodos indirectos y de lentes.

De 11 a 12:30 podremos escuchar una sesión de cuencos tibetanos, nombrada “La reconexión del ser” que tiene como objetivo la meditación y la armonización sonora y donde también se escucharán los sonidos del gong, el arpa, el monocordio, la sansula, el sitar, la trompeta maya y el handpand.

A las 12:14 se alcanzará el punto máximo del eclipse y habrá comentarios por parte del doctor Aldo Rodríguez.

Comienza entonces la etapa musical del “Pícnic bajo la sombra”. A las 12:30, José Martínez, mejor conocido como Danger, y un Dj Set, darán la bienvenida a la banda Mochis Bendito, cuya participación tendrá lugar a la 1:00 pm. A la 1:36 se anunciará la finalización del eclipse y seguirán las actuaciones de F-Mack, a las 2:00 pm, y la muy esperada de Daniela Spalla, a las 3:00 pm.

“Pícnic bajo la sombra”, una experiencia diseñada por CulturaUNAM, tuvo en su primera edición una asistencia que permitió a miles de personas disfrutar desde diversos entendimientos (el social, el cultural y el científico) del eclipse anular del 2023. Esperamos que esta vez no sea diferente.

Roberto Frías