“Empezaré con algo un poco escandaloso: William Shakespeare no existe. Es un producto académico literario de colaboración que […]
Archivo de la categoría Literatura
“Escribí sobre aquellos seres más desnudos que su sombra. Con ellos fui infeliz. En ellos me he salvado…”, […]
Día franco, del narrador y ensayista Adrián Curiel Rivera, consta de cinco cuentos que hablan de humanos y […]
“Hay otro tiempo detrás de sus ojos. Sólo parece esperar la noche de un interminable crepúsculo. Su sangre […]
De la vida como metáfora a la vida como ensayo, libro de Blanca Estela Treviño, fue presentado recientemente […]
“Los seres humanos hemos creado un mundo paralelo al natural, el artificial y en este mundo surge el […]
El año de 1816 estuvo lleno de vaticinios, la erupción del monte Tambora creó un fenómeno natural denominada […]
Hace unos años, Mario Vargas Llosa tituló su discurso de recepción del Premio Rómulo Gallegos con un aforismo […]
Con el fin de conmemorar los 400 años de la muerte del escritor Miguel de Cervantes y Saavedra, […]
Vivimos días en los que la sustancia de lo poético ha logrado diversificarse a través de soportes que […]
A través de distintos géneros periodísticos como la entrevista y la crónica, Guadalupe Alonso, nos acerca a la […]
Como en muchas situaciones creativas, lo que inspira el surgimiento de alguna pieza estética, modesta o sublime, es […]
En Convocaciones, desolaciones e invocaciones, la escritora y poeta Ethel Krauze compila poemas que nos adentran en el […]
La trascendencia de la narrativa moderna costarricense recae sobre la figura de la escritora Yolanda Oreamuno. A partir […]
¿La legalización de las drogas es el camino para regular su consumo? ¿Podemos hablar de una nueva ética […]