A muchos, la palabra coreografía los hace pensar en danza, movimiento, ritmo, coordinación, práctica y armonía. Al igual que […]
Exposición
“La diferencia clave entre el crimen de un individuo y el crimen de un Estado radica en que […]
Una retrospectiva de Yves Klein, el icónico enfant terrible del arte actual, se exhibe por primera vez en […]
¿Qué sucede cuando una casa se transforma en un objeto desconocido y sin significado? ¿Cómo experimentamos este espacio […]
Don Martín Hernández Robles tiene su taller de rótulos hechos a mano en la calle República del Perú […]
“Me voy de México y sólo me llevo lo que es inajenable, el paisaje, la luz, los hombres, […]
Resulta complejo encasillar la trayectoria intelectual del argentino Oscar Masotta, reconocido por introducir el pensamiento de Jacques Lacan […]
Exhibir la obra de Candida Höfer por primera vez en nuestro país, además en una exposición que se […]
En 1963 dentro de las inmediaciones del Deportivo Bahía, durante el estreno del mural Canto al Océano, de […]
A pesar de ser un grupo emblemático de los 70, Mocedades aún nos resulta familiar a varios hijos […]
Kindergarten de Gregor Schneider es un recorrido-instalación, en una versión más cruda de lo que mostró Banksy en […]
Las ciudades sin sus habitantes son pueblos fantasmas, o ruinas apabullantes, que satisfacen nuestra fascinación por el pasado. […]
De acuerdo con alguna rama de la psicología, los colores que percibimos son capaces de alterar nuestro humor. […]
Más allá de los estoperoles, las chamarras de cuero, las botas y los estereotipos, llega a México la […]
Se dice que cuando tenemos un problema, no se ve igual desde dentro que desde fuera. Es decir, […]