Totoro, atípico vecino nada latoso sino amigable y esponjoso, habita un árbol milenario en un pequeño pueblo japonés. […]
Un fuerte olor inunda el espacio. Destacan los tintes terrosos; no obstante se perciben extraños, como un hedor […]
Ver una película de Werner Herzog es firmar un pacto con lo insólito. Es dejar atrás todo conocimiento […]
El Espacio Sonoro de Casa del Lago se compone de varias bocinas dispuestas en uno de los jardines, […]
Revisar el laberinto, perderse entre los corredores de la Biblioteca de Babel de la que habla Jorge Luis […]
Basada en el relato La hora del diablo del poeta portugués Fernando Pessoa (1888-1935), la compañía La máquina […]
Si algo tiene la Ciudad de México es color. Sin detenernos en el cielo a veces azul claro, […]
Plácido aislamiento, gloriosa soledad que convoca a la despreocupación. Lorenzo (Jacobo Olmo) se encuentra apartado bajo sus propios […]
El ensayo comenzó veinte minutos más tarde de lo esperado, la gente se apresuraba a llegar a la […]
¿Cuáles son la motivaciones reales del arte en un espacio público? ¿Cómo fusionar las diversas relaciones sociales y […]
La mítica película El último tango en París (1972), protagonizada por Marlon Brando y Maria Schneider, inauguró la […]
En algún pasaje, quizás un breve haiku contenido en el libro Apuntes sobre el cinematógrafo de Robert Bresson, […]
Entre las miradas de los artistas fundamentales, ecos provenientes de diferentes fases del proyecto artístico de nación, está […]
En este punto sería imposible mentir, la mayoría de las presentaciones de libros o clases magistrales de una […]
Mario Barro Hernández, invitado del CUEC para impartir el Taller de cine con celular, tomó un dispositivo móvil […]