Un balón cruza el terreno de juego, marca líneas rectas o disparos con efecto. Un jugador de playera […]
Archivo de la categoría Artes visuales
En 1963 dentro de las inmediaciones del Deportivo Bahía, durante el estreno del mural Canto al Océano, de […]
Según la definición de la Real Academia, distopía es la “representación ficticia de una sociedad futura de características […]
A pesar de ser un grupo emblemático de los 70, Mocedades aún nos resulta familiar a varios hijos […]
Theodor Adorno y Herbert Marcuse deambulan en un limbo edificado a partir de escenarios de la Ciudad de […]
Un grabado fue el detonante de la Independencia de Estados Unidos de Norteamérica. En 1770, el platero Paul […]
Gerardo Romero, estudiante de la Prepa 1 que vive en San Miguel Topilejo, al sur de la ciudad, […]
Kindergarten de Gregor Schneider es un recorrido-instalación, en una versión más cruda de lo que mostró Banksy en […]
De la obra del teórico Juan Acha se conoce un porcentaje mínimo, a pesar de haber sido un […]
Las ciudades sin sus habitantes son pueblos fantasmas, o ruinas apabullantes, que satisfacen nuestra fascinación por el pasado. […]
De acuerdo con alguna rama de la psicología, los colores que percibimos son capaces de alterar nuestro humor. […]
Más allá de los estoperoles, las chamarras de cuero, las botas y los estereotipos, llega a México la […]
Se dice que cuando tenemos un problema, no se ve igual desde dentro que desde fuera. Es decir, […]
Si de situaciones evidentes se trata, la mayor quizá sería que nuestro país y el mundo entero atraviesan […]
En la novela Ancho mar de los Sargazos (Wide Sargasso Sea), de la escritora británica Jean Rhys, se […]